Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Un gremio clave acordó su paritaria y tendrá un sueldo básico de $ 1.123.000

📢 ¡Nuevo acuerdo salarial! El gremio de Comercio logra un aumento del 5,4% en 3 meses y sumas fijas de $115.000. El sueldo básico llegará a $1.123.000 en julio. 💼💰 #Economía #Paritarias

Un gremio clave acordó su paritaria y tendrá un sueldo básico de $ 1.123.000 - Image 1
Un gremio clave acordó su paritaria y tendrá un sueldo básico de $ 1.123.000 - Image 2
1 / 2

El gremio de Comercio, uno de los más grandes de Argentina, ha alcanzado un nuevo acuerdo paritario que establece un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000, que se abonarán en cuotas de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Estas sumas se incorporarán al salario básico en julio, elevando el sueldo básico de los trabajadores de Comercio a $1.123.000.

El acuerdo fue firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y entidades empresariales como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA). Este incremento salarial se enmarca en la paritaria anual 2024/2025 y busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los trabajadores.

En declaraciones, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario ante una inflación que aún persiste. Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras”. Sin embargo, también expresó preocupación por señales de desaceleración en el empleo formal del sector.

El Gobierno, por su parte, ha buscado mantener los aumentos salariales por debajo del 2% mensual como parte de su estrategia para controlar la inflación. Este acuerdo se suma a un incremento previo del 5,1% acumulativo pactado para el primer trimestre del año, distribuido en subas del 1,7% mensual.

El gremio de Comercio representa a más de un millón de trabajadores en Argentina, siendo uno de los sectores más numerosos del país. En este contexto, las negociaciones salariales han cobrado una importancia crucial para evitar la pérdida del poder adquisitivo frente a una inflación persistente. Las entidades empresariales han mostrado disposición a negociar, aunque con cautela ante el complejo panorama económico.

Se espera que las negociaciones salariales continúen siendo un tema central en el contexto económico actual, con un monitoreo constante de las condiciones laborales y económicas para proteger a los trabajadores y garantizar la sostenibilidad del sector.

Fuentes

Clarin

19 de septiembre de 2023

Un gremio clave alcanzó un acuerdo en las paritarias y tendrá un sueldo básico superior a los $ 1.100.000. Se trata del gremio de Comercio, uno de los más numerosos de la Argentina, que percibirá una ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Co...

Leer más

Ambito

29 de abril de 2025

El acuerdo establece un aumento acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000 a abonarse en cuotas. El aumento será en tres tramos: abri...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide cuánto detalle proporciona cada fuente sobre el tema.
Claridad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Determina si la fuente proporciona antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el tema.