Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Politica
Córdoba

Milei lanza la campaña en Córdoba, un distrito donde obtuvo el 74% de los votos y ahora preocupa a los libertarios

• Milei reorganiza su campaña tras derrotas electorales y tensiones internas • Pilar Ramírez asume rol clave para mediar entre facciones • Actos en Córdoba y Olivos marcan nueva estrategia • Se busca mayor empatía y unidad en La Libertad Avanza

Milei lanza la campaña en Córdoba, un distrito donde obtuvo el 74% de los votos y ahora preocupa a los libertarios - Image 1
Milei lanza la campaña en Córdoba, un distrito donde obtuvo el 74% de los votos y ahora preocupa a los libertarios - Image 2
Milei lanza la campaña en Córdoba, un distrito donde obtuvo el 74% de los votos y ahora preocupa a los libertarios - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei ha iniciado una profunda reorganización de su campaña electoral tras las recientes derrotas sufridas en la provincia de Buenos Aires y los rechazos parlamentarios a sus vetos. En un intento por recuperar el terreno perdido y fortalecer la estrategia de La Libertad Avanza, Milei encabezó una serie de actos y reuniones en Córdoba, distrito donde obtuvo el 74% de los votos en el balotaje de 2023, y en la Quinta de Olivos, donde reunió a candidatos y jefes de campaña de todo el país.

La designación de Pilar Ramírez como coordinadora política nacional marca un giro en la conducción de la campaña. Ramírez, cercana a Karina Milei y con experiencia en la Ciudad de Buenos Aires, fue elegida para mediar entre las facciones lideradas por Eduardo "Lule" Menem y Santiago Caputo, cuyas diferencias internas habían generado tensiones en el oficialismo. "Pilar es muy metódica y ordenada. La campaña de CABA funcionó perfecto con ella como cabeza", señalaron fuentes cercanas al equipo libertario.

Durante los encuentros en Córdoba, Milei participó en el aniversario de la Bolsa de Comercio y encabezó un acto en el Parque Sarmiento, reafirmando la importancia de la provincia en la estrategia electoral. En paralelo, en Olivos, el presidente pidió a sus candidatos evitar ataques a los gobernadores y enfocarse en propuestas concretas, reconociendo la necesidad de mayor empatía y cercanía con el electorado. "No podemos decirle a la gente que este es el mejor gobierno de la historia si en el bolsillo no lo sienten", admitieron allegados al mandatario.

La derrota en Buenos Aires y los reveses legislativos evidenciaron la urgencia de ajustar el discurso y consolidar alianzas. El oficialismo busca ahora mostrar resultados económicos y unidad interna, mientras persisten las tensiones entre los armadores de campaña. La nueva línea discursiva apunta a valorar el esfuerzo de los ciudadanos y a invitar a defender la gestión para que "valga la pena".

En este contexto, opositores y aliados provinciales mantienen sus críticas y buscan posicionarse ante la reconfiguración oficialista. El gobierno, por su parte, apuesta a una campaña más pragmática y cercana, con la intención de recuperar el apoyo popular y consolidar alianzas de cara a las elecciones de octubre. El desenlace de esta estrategia será clave para el futuro político de Milei y La Libertad Avanza.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.− Recién después de la elección en provincia de Buenos Aires comenzaron a calentar motores los candidatos a diputados nacionales que compiten en Córdoba, el segundo distrito electoral del país...

Leer más

Pagina12

19 de septiembre de 2025

EN VIVO Golpeado por los tres contundentes rechazos parlamentarios a los vetos que sucedieron a la estrepitosa derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei buscó ayer arengar a su ...

Leer más

Lapoliticaonline

19 de septiembre de 2025

El termómetro social de Javier Milei parece estar fallando. Mientras los mercados se hundían y el dólar y el riesgo país se disparaban, Milei no tuvo mejor idea que pasarse el día discutiendo detalles...

Leer más

Perfil

18 de septiembre de 2025

...

Leer más

Tiempoar

19 de septiembre de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces en la cobertura.