Lugones elimina las residencias y detona la crisis en el Garrahan
• El Gobierno modifica el sistema de residencias médicas en el Hospital Garrahan: pasan a ser "becas" y no empleos. • Polémica por pérdida de derechos laborales y posible impacto en la salud pública. • Protestas y versiones cruzadas. #Salud



El Hospital Garrahan, referente nacional en pediatría, enfrenta una crisis tras la decisión del Gobierno de modificar el régimen de residencias médicas, transformándolas en "becas" y eliminando la relación laboral tradicional. La medida, oficializada por el ministro de Salud Mario Lugones, implica que los nuevos residentes dejarán de percibir un salario en blanco y perderán derechos como obra social, aportes jubilatorios, licencias y antigüedad, recibiendo en su lugar un estipendio.
Desde el Ministerio de Salud se argumenta que la reforma busca recuperar el carácter formativo de las residencias, permitiendo a los profesionales elegir entre dos modalidades: Beca Institución, con contrato directo con el hospital y posibilidad de bonos, y Beca Ministerio, con aportes y obra social. El Gobierno asegura que no se cierran residencias, que los cupos se mantienen y que la formación está garantizada, en línea con la Ley 22.127 vigente desde 1980.
Sin embargo, la reacción entre los profesionales y residentes del Garrahan ha sido de fuerte rechazo. Denuncian que la medida implica una precarización laboral y un retroceso en derechos adquiridos, lo que podría afectar la calidad del hospital y la salud pública en general. "Sin residentes, el Garrahan no funciona", advirtieron desde la asamblea de residentes, mientras que Pedro Zubizarreta, jefe de oncología, calificó la reforma como "un retroceso importante".
El conflicto se da en un contexto de prolongadas tensiones salariales y renuncias de profesionales, con denuncias de "sangría" de personal y falta de respuestas oficiales. Gremios y asociaciones han anunciado nuevas protestas y una gran marcha de la salud para el 17 de julio.
El sistema nacional de residencias, vigente desde 1979, es clave para la formación de especialistas en salud. Este año, más de 13.000 profesionales rindieron el examen de ingreso, en medio de la polémica por la nueva reglamentación. El futuro del Garrahan y del sistema de residencias queda así en el centro del debate sobre el rumbo de la salud pública argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un policía en moto chocó con un auto y atropelló a dos transeúntes
13 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.