Volver a noticias
30 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Día del Trabajador | El duro documento de la CGT contra Milei, cargado de reclamos

📢 La CGT marchó en Buenos Aires por el Día del Trabajador bajo la consigna "El trabajo es sagrado". Criticaron al gobierno de Milei por ajustes económicos y exigieron paritarias libres y políticas de empleo. Participaron gremios, políticos y organizaciones sociales. 🇦🇷

Día del Trabajador | El duro documento de la CGT contra Milei, cargado de reclamos - Image 1
Día del Trabajador | El duro documento de la CGT contra Milei, cargado de reclamos - Image 2
Día del Trabajador | El duro documento de la CGT contra Milei, cargado de reclamos - Image 3
1 / 3

En el marco del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevó a cabo una masiva movilización en el centro de Buenos Aires bajo la consigna "El trabajo es sagrado". La protesta, que reunió a gremios, organizaciones sociales y figuras políticas, estuvo marcada por fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y un listado de demandas laborales y sociales.

La marcha comenzó en la intersección de las avenidas Independencia y Lima, avanzando hacia el Monumento al Trabajo en Paseo Colón. Entre los participantes destacados se encontraban las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Durante el evento, se rindió homenaje al Papa Francisco, recientemente fallecido, con una gigantografía y videos en su memoria.

En un documento titulado "El trabajo es sagrado", la CGT denunció la falta de diálogo con el gobierno y el impacto de las políticas de ajuste económico. "Estamos preocupados y alertas ante un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos", expresó la central obrera. También se rechazaron medidas como la privatización de empresas públicas y el desmantelamiento del Estado.

Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, y Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, destacaron la gravedad de la situación económica y la falta de respuestas del Ejecutivo. "No tenemos diálogo con el Gobierno", afirmó Daer, mientras que Moyano advirtió sobre el creciente descontento social. Ambos coincidieron en la necesidad de unidad entre los trabajadores para enfrentar las políticas actuales.

La movilización se da en un contexto de alta inflación, caída del consumo y aumento de la pobreza en Argentina. La CGT exigió la reapertura de paritarias, un aumento de emergencia para jubilados y políticas activas para la generación de empleo. Además, llamó a poner fin a la "represión salvaje e injustificada" de las protestas sociales.

El evento también sirvió como plataforma para reforzar alianzas políticas. Axel Kicillof, quien participó junto a ministros y dirigentes de su espacio, destacó la importancia de la unidad frente a las políticas de ajuste. "El enemigo es Milei", afirmó el gobernador, en un mensaje que busca consolidar su liderazgo dentro del peronismo.

Aunque el gobierno no emitió declaraciones oficiales sobre la marcha, la CGT dejó abierta la posibilidad de nuevas medidas de fuerza si no se atienden sus demandas. La movilización, que culminó sin incidentes, fue una muestra del descontento social y la capacidad de convocatoria de los gremios en un momento crítico para el país.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con un documento cargado de reclamos, la CGT cuestionó al presidente Javier Milei por la falta de diálogo y dejó abierta la puerta para un nuevo paro general. El mensaje, en la antesala al Día del Tra...

Leer más

Infobae

30 de abril de 2025

30 Abr, 2025 La CGT se moviliza en el centro de la Ciudad de Buenos Aires con motivo del Día del Trabajador bajo la consigna de “El trabajo es sagrado”. Además, se llevó a cabo un homenaje al papa Fr...

Leer más

Pagina12

30 de abril de 2025

EN VIVO "Preocupados y alertas ante un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.