Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA
📢 Debate legislativo en CABA: 17 candidatos expusieron propuestas y protagonizaron cruces intensos. Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad, Santoro criticó la gestión urbana y Lospennato defendió incentivos fiscales. 🗳️ ¿Qué opinás de sus posturas? #Elecciones2025



El debate legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, realizado el 29 de abril de 2025, marcó un hito en la campaña electoral al reunir a 17 candidatos en un evento obligatorio según el Código Electoral porteño. Durante tres horas, los postulantes expusieron sus propuestas, intercambiaron críticas y protagonizaron momentos que captaron la atención del público.
El evento, transmitido por el Canal de la Ciudad, estuvo estructurado en bloques que incluyeron presentaciones iniciales, exposición de propuestas, preguntas y respuestas, y un cierre final. Aunque la cantidad de participantes limitó la profundidad de las discusiones, el debate permitió a los votantes conocer a los candidatos y sus posturas.
Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, generó controversia al proponer el cierre del Canal de la Ciudad, calificándolo como un gasto innecesario. "Somos la única opción para que no vuelva el kirchnerismo," afirmó Adorni, quien también destacó los logros del gobierno de Javier Milei. Por su parte, Leandro Santoro, del Frente de Todos, criticó los altos costos de limpieza urbana y la tercerización de servicios, señalando que "hay más negocios que gestión en la Ciudad."
Silvia Lospennato, candidata del PRO, defendió la gestión de su partido en la Ciudad y propuso incentivos fiscales para empresas que contraten a mayores de 50 años. En tanto, Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, llamó la atención al llevar a su perro al debate en conmemoración del Día del Animal, mientras que Ricardo Caruso Lombardi utilizó metáforas futbolísticas para explicar sus propuestas.
El debate también estuvo marcado por ataques personales y chicanas. Adorni y Santoro fueron los principales blancos de críticas, mientras que otros candidatos, como Eva Koutsovitis y Paula Oliveto, se enfocaron en temas específicos como urbanismo y transparencia.
A pesar de las tensiones, el evento cumplió con su objetivo de dar visibilidad a los candidatos y sus propuestas. Sin embargo, la fragmentación política y la falta de consensos en temas clave quedaron en evidencia, reflejando los desafíos que enfrenta la Ciudad de Buenos Aires en áreas como seguridad, educación y urbanismo.
Con las elecciones legislativas programadas para el 18 de mayo, el debate dejó claro que la competencia será intensa y que los votantes tendrán una amplia gama de opciones para elegir. El evento también subrayó la importancia de abordar los problemas estructurales de la Ciudad con propuestas concretas y viables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Leandro Santoro: “Somos rehenes de 50 grupos empresarios que son los dueños de la Ciudad”
1 de mayo de 2025

Córdoba: Passerini bajó secretarías de 14 a 10 y reemplazó al equipo de Ambiente
1 de mayo de 2025

Entre el Papa Francisco y Kicillof, la CGT logró una demostración de fuerza que no conmoverá a Milei
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.