Un banco lanzó créditos personales de hasta $100 millones para comprar lotes y construir viviendas
🏡 El Banco Ciudad lanza créditos personales de hasta $100M para comprar terrenos y construir viviendas. Plazos de 10 años, cuotas decrecientes y tasas preferenciales para eficiencia energética. Una opción flexible en un mercado con acceso limitado a hipotecarios.

El Banco Ciudad ha lanzado una nueva línea de créditos personales destinada a financiar la compra de terrenos y la construcción de viviendas, ofreciendo condiciones más accesibles y flexibles en comparación con los créditos hipotecarios tradicionales. Este anuncio llega en un contexto donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío para muchas familias argentinas.
La nueva línea de créditos permite acceder a montos de hasta $100 millones, con un plazo de devolución de hasta 10 años. La tasa de interés es fija, del 9,5%, con ajuste por UVA, aunque se ofrece una tasa preferencial del 8,5% para proyectos que incluyan mejoras en eficiencia energética. Además, el sistema de amortización alemán utilizado en estos préstamos permite cuotas decrecientes a lo largo del tiempo, lo que los hace más accesibles para los solicitantes.
Entre los destinos posibles de estos créditos se incluyen la compra de lotes, la construcción sobre terrenos propios, remodelaciones y ampliaciones. En el caso de la compra de terrenos, se financia hasta el 75% del valor del lote, mientras que para proyectos de construcción se cubre hasta el 75% del presupuesto presentado. En remodelaciones, el financiamiento puede alcanzar el 100% del presupuesto.
Sebastián Senlle, gerente de productos del Banco Ciudad, destacó que esta línea de créditos está diseñada para ser más accesible y flexible que los créditos hipotecarios tradicionales. "Sabemos que el hipotecario no siempre es la única vía. Por eso lanzamos este producto que complementa lo que ya ofrecemos", explicó. Además, señaló que la aprobación de estos créditos puede realizarse en tan solo 48 horas, con trámites simplificados y requisitos básicos.
Desde su relanzamiento, esta línea de créditos ha registrado un aumento significativo en consultas y colocaciones. Según datos del banco, el 70% de los créditos otorgados hasta ahora están vinculados a obras de eficiencia energética, lo que refleja un interés creciente en proyectos sostenibles. La Ciudad de Buenos Aires lidera las operaciones con un 50% de los créditos otorgados, seguida por la provincia de Buenos Aires y otras provincias como Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
Mariana Lucángeli, arquitecta y experta en Real Estate, subrayó la importancia de planificar detalladamente los proyectos antes de solicitar un crédito. "Es fundamental que el diseño sea coherente con el estilo arquitectónico de la vivienda y que responda a las necesidades concretas de quienes la habitan", sostuvo. También destacó la importancia de considerar criterios de eficiencia energética desde el inicio, ya que esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce el consumo energético y revaloriza la propiedad en el mercado.
En un contexto donde el acceso a créditos hipotecarios sigue siendo limitado, esta nueva línea de créditos personales del Banco Ciudad se presenta como una alternativa viable y flexible para quienes buscan construir, ampliar o remodelar sus viviendas. Con condiciones competitivas y un enfoque en la eficiencia energética, esta iniciativa busca atender las necesidades actuales del mercado inmobiliario argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.