ATE bonaerense rechaz贸 la oferta salarial
馃摙 Gremios bonaerenses rechazan oferta salarial del 7% por insuficiente. La negociaci贸n pas贸 a cuarto intermedio. Exigen mejoras para enfrentar la inflaci贸n. #Paritarias #BuenosAires
El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios estatales, docentes y judiciales no lograron llegar a un acuerdo en la 煤ltima reuni贸n paritaria, realizada en el Ministerio de Trabajo. La propuesta del Ejecutivo, que consist铆a en un aumento salarial del 7% dividido en dos tramos (4% en mayo y 3% en julio), fue rechazada por los sindicatos, quienes la consideraron insuficiente para enfrentar la inflaci贸n y el deterioro del poder adquisitivo.
Claudio Ar茅valo, secretario general de ATE, expres贸 que "es necesario un mayor esfuerzo por parte del gobierno provincial para presentar una propuesta que supere el aumento de los precios". En la misma l铆nea, Alejandro Salcedo, secretario general de UDOCBA, se帽al贸 que la oferta se bas贸 en el sueldo de marzo, lo que la hace inadecuada para las necesidades actuales de los trabajadores.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que agrupa a varios gremios docentes, tambi茅n manifest贸 su descontento y solicit贸 una mejora sustancial en la oferta salarial. "Estamos a la espera de una nueva convocatoria que contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios", indicaron en un comunicado.
La 煤ltima actualizaci贸n salarial otorgada por el gobierno provincial fue del 9%, distribuido en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo. Sin embargo, los gremios argumentan que este incremento no ha sido suficiente para compensar la inflaci贸n acumulada y las subas de precios recientes.
La reuni贸n paritaria pas贸 a un cuarto intermedio, y se espera que en los pr贸ximos d铆as el gobierno presente una nueva propuesta. Mientras tanto, los gremios han dejado abierta la posibilidad de tomar medidas de fuerza si no se logra un acuerdo satisfactorio.
Este conflicto se da en un contexto de creciente tensi贸n econ贸mica y social en la provincia de Buenos Aires, donde los trabajadores enfrentan dificultades para mantener su poder adquisitivo frente a la inflaci贸n. La resoluci贸n de este conflicto ser谩 clave para evitar un escalamiento en las tensiones laborales y sociales.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Las curiosidades del debate en la Ciudad: la no pregunta de Adorni, el candidato que lleg贸 con su perro y la chicana de Caruso Lombardi sobre Gago
30 de abril de 2025

Elecciones en la Ciudad | Acusaciones cruzadas y chicanas entre Adorni y Lospennato en el debate porte帽o
30 de abril de 2025

Gesto vigilante de Santiago Caputo con un fot贸grafo porque lo enfocaba
30 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.