Los gobernadores de Provincias Unidas buscan consolidarse como una alternativa electoral y se mostrarán con Martín Lousteau
• Gobernadores de Provincias Unidas desembarcan en Buenos Aires para apoyar a Lousteau y Ocaña • Buscan romper la polarización política • Proponen una alternativa federal y productiva • Acto clave previo a las elecciones 🇦🇷



A diez días de las elecciones legislativas nacionales, los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas desembarcan en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de consolidar una alternativa electoral frente a la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo. El acto central, previsto para el miércoles 15 de octubre en el estadio de Obras Sanitarias, contará con la presencia de los mandatarios de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Cruz y Chubut, quienes respaldarán a los candidatos locales Martín Lousteau y Graciela Ocaña.
El espacio, que busca romper la dinámica binaria entre La Libertad Avanza-PRO y Fuerza Patria, se presenta como una tercera vía con vocación federal y productiva. "No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción", reclamó Ignacio Torres, gobernador de Chubut, en referencia a la gestión nacional y a la oposición kirchnerista. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, subrayó que Provincias Unidas representa "una alternativa distinta, nacida desde el interior productivo" y criticó el centralismo porteño y la falta de respuestas a los problemas provinciales.
Durante el evento, los gobernadores expondrán sobre la necesidad de una opción federal robusta y la importancia de blindar los distritos que ya gobiernan. En las últimas semanas, el frente realizó una gira nacional con paradas en Jujuy, Córdoba y Chubut, consolidando su armado político y sumando apoyos locales. En Córdoba, el frente obtuvo un triunfo electoral en la localidad de Reducción, donde Gina Grazziano fue electa intendenta con el 84% de los votos.
El contexto político está marcado por la disolución de Juntos por el Cambio y el ajuste nacional que afecta a las provincias. Provincias Unidas se posiciona como una opción de centro, buscando captar votantes desencantados con el oficialismo y el kirchnerismo. La suspensión de las PASO en 2025 condiciona la estrategia electoral del espacio, que apunta a consolidarse de cara a 2027.
Sin embargo, el frente enfrenta desafíos internos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde las alianzas y apoyos cruzados generan tensiones. La reciente ausencia de sus diputados en la votación sobre el impuesto a los combustibles líquidos en el Congreso abrió la puerta a suspicacias sobre negociaciones con el Gobierno nacional. Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, reclamó una distribución equitativa de los recursos y advirtió sobre la crisis económica que atraviesan las provincias.
En suma, el desembarco de Provincias Unidas en Buenos Aires representa un intento de consolidar una alternativa federal en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de las fuerzas tradicionales. El resultado de las legislativas será clave para definir el futuro del espacio y su capacidad de influencia en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuáles son los tres escenarios para el dólar que proyectó Morgan Stanley según el resultado de las elecciones
14 de octubre de 2025

Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y aseguró que el Gobierno busca dinamizar la obra pública
14 de octubre de 2025
¿Hay clases? La pregunta de las familias frente al paro nacional docente, que tendrá una adhesión dispar
14 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.