Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

LPO anticipó el año pasado que este invierno había riesgo de más muertes por monóxido de carbono, por una deci

- Ola de frío polar y crisis del gas: aumentan 57% los casos de intoxicación por monóxido de carbono en Argentina. - Tragedia en Villa Devoto: 5 muertes por fuga en calefón. - Especialistas alertan sobre falta de mantenimiento y prevención. #Salud #Seguridad

LPO anticipó el año pasado que este invierno había riesgo de más muertes por monóxido de carbono, por una deci - Image 1
LPO anticipó el año pasado que este invierno había riesgo de más muertes por monóxido de carbono, por una deci - Image 2
LPO anticipó el año pasado que este invierno había riesgo de más muertes por monóxido de carbono, por una deci - Image 3
1 / 3

El aumento de las intoxicaciones y muertes por monóxido de carbono en Argentina ha generado alarma en medio de una ola de frío polar y una crisis en el suministro de gas. Según datos oficiales y relevamientos de medios, los casos de intoxicación aumentaron un 57% en lo que va de 2025, superando los 500 incidentes en todo el país. La tragedia más resonante ocurrió en el barrio porteño de Villa Devoto, donde cinco personas, entre ellas una niña de cuatro años, fallecieron por inhalación de monóxido de carbono debido a un desperfecto en un calefón y la falta de ventilación en la vivienda.

Especialistas consultados por diversos medios coinciden en que la mayoría de estos incidentes son prevenibles. Ulises Covarrubias, gasista matriculado, señaló que la crisis económica ha reducido la demanda de servicios de mantenimiento, lo que lleva a que muchas familias intenten reparaciones por su cuenta o posterguen revisiones necesarias. Fabián Gómez, presidente de la Asociación de Instaladores de Gas, Agua y Sanitarios, advirtió que los altos costos de reparación y la falta de financiamiento dificultan el acceso a servicios profesionales, incrementando el riesgo de accidentes.

El doctor Héctor Berzel, toxicólogo, subrayó que la intoxicación por monóxido es "absolutamente prevenible" y recomendó la instalación de detectores, cuyo precio puede oscilar entre $40.000 y $700.000 según el modelo y las prestaciones. Sin embargo, el costo de estos dispositivos y la falta de normativas que obliguen a su uso en domicilios particulares limitan su adopción.

El contexto energético también influye en la problemática. La modificación de los parámetros de calidad del gas por parte del ENARGAS en 2024, que permitió un mayor poder calorífico, ha sido señalada por expertos como un factor que podría aumentar los riesgos de intoxicación. Además, el Gasoducto Néstor Kirchner opera al 70% de su capacidad, lo que agrava la crisis de abastecimiento y obliga a buscar alternativas de calefacción menos seguras.

Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de la prevención: ventilar los ambientes, realizar revisiones periódicas de los artefactos por gasistas matriculados y evitar el uso de hornallas o métodos improvisados para calefaccionar. La tragedia de Villa Devoto y el aumento de casos en todo el país ponen de manifiesto la necesidad de políticas públicas que garanticen la seguridad en los hogares y el acceso a dispositivos de detección.

Fuentes

Lapoliticaonline

4 de julio de 2025

La tragedia de la familia de Villa Devoto que murió por respirar monóxido de carbono no parece un hecho fortuito. En octubre del año pasado, LPO reveló que el Entre Regulador del Gas (ENARGAS) decidió...

Leer más

Clarin

2 de julio de 2025

Solo suscriptores La ola de frío polar lleva días y el miércoles la Ciudad de Buenos Aires fue récord: registró una mínima de 1,9 grados bajo cero, la más baja en 34 años. Y si bien las temperaturas ...

Leer más

Infobae

2 de julio de 2025

4 Jul, 2025 Por Francisco González Tomadin A raíz de la tragedia ocurrida en Villa Devoto, donde una familia entera perdió la vida por una fuga de monóxido de carbono (CO) originada en un artefacto...

Leer más

Lanacion

4 de julio de 2025

Luego del trágico hecho que conmocionó este martes a los vecinos del barrio porteño de Villa Devoto, donde murieron cinco personas por inhalación de monóxido de carbono, especialistas subrayaron la i...

Leer más

Eltribuno

4 de julio de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicaciones técnicas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces de especialistas.