Volver a noticias
25 de junio de 2025
Salud
Mendoza

Se viene el día más frío del año en Mendoza y podría nevar en el llano: ¿cuándo?

- Mendoza enfrenta una ola polar con temperaturas extremas y posible nieve en el llano este fin de semana ❄️ - Se esperan mínimas bajo cero y máximas de un dígito - Alerta por frío extremo y cierres de pasos fronterizos #Mendoza #Frío

Se viene el día más frío del año en Mendoza y podría nevar en el llano: ¿cuándo?

Una ola polar de intensidad inusual afecta a la provincia de Mendoza, donde se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas alcanzarán los 6°C durante el fin de semana. Según los pronósticos de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas y el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo 29 de junio podría convertirse en el día más frío del año, con la posibilidad de que se registren nevadas en sectores del llano, un fenómeno que no se observa desde 2017.

El meteorólogo Maximiliano Viale explicó que un frente frío ingresará en la madrugada del sábado, reforzando las bajas temperaturas y trayendo nubosidad y lloviznas débiles, que podrían transformarse en copos de nieve, especialmente en el Gran Mendoza. "Los copitos de nieve quizás los veamos al despertar del domingo", señaló Viale, aunque aclaró que no se espera acumulación significativa en la superficie. El pronóstico oficial prevé una mínima de -1°C y una máxima de 6°C para esa jornada.

En el sur provincial, el departamento de Malargüe se destacó como la ciudad más fría del país, con una temperatura de -7,5°C y una sensación térmica de -12°C durante la mañana del miércoles. Las autoridades informaron que las mínimas seguirán descendiendo y que las máximas no superarán los 12°C en la zona sur.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por frío extremo para varias zonas de Mendoza, incluyendo el Este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, Junín, Rivadavia, el Valle de Uco y la precordillera de Luján y San Carlos. Se recomienda especial precaución para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

El fenómeno también afecta la conectividad internacional, ya que los pasos fronterizos Cristo Redentor y Pehuenche han sido cerrados o restringidos debido a la acumulación de nieve y hielo en la calzada. Las autoridades insisten en la importancia de seguir los reportes oficiales y extremar los cuidados, especialmente para los grupos más vulnerables.

La expectativa por la posible nevada en el llano genera interés social, mientras que los especialistas advierten que el evento podría ser atípico y de corta duración. El invierno, que comenzó la semana pasada, ya se perfila como uno de los más fríos de los últimos años en Mendoza, con registros térmicos que no se veían desde hace casi una década.

Fuentes

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La ola polar continúa en Mendoza y se prevé que el fenómeno se extienda por varios días más, la tendencia indica que el fin d...

Leer más

Losandes

25 de junio de 2025

Otra vez temperatura bajo cero y una máxima de un dígito. Qué dice el pronóstico del tiempo. Posibilidad de nieve en Mendoza - Foto: Archivo de los Portones del Parque Foto: El frío se instaló con ...

Leer más

Diariouno

25 de junio de 2025

Un frente frío con más intensidad ingresará durante el fin de semana y podría provocar la caída de algunos copos de nieve durante el fin de semana Los copitos de nieve podrían caer en el amanecer del...

Leer más

Cadena3

25 de junio de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Temperaturas bajo cero El departamento sureño de Malargüe se convierte en el epicentro del frío en Argentina, con temperaturas extremas que marcan 7.5 grados ...

Leer más

Sitioandino

25 de junio de 2025

Los pronósticos prevén un fin de semana con máximas de un dígito. Con el descenso de las temperaturas, ¿hay posibilidad de nieve en la provincia de Mendoza? Después de ocho años, ¿podría nevar en Men...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o comparaciones con eventos similares previos.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento de la publicación.