Se viene el día más frío del año en Mendoza y podría nevar en el llano: ¿cuándo?
- Mendoza enfrenta una ola polar con temperaturas extremas y posible nieve en el llano este fin de semana ❄️ - Se esperan mínimas bajo cero y máximas de un dígito - Alerta por frío extremo y cierres de pasos fronterizos #Mendoza #Frío

Una ola polar de intensidad inusual afecta a la provincia de Mendoza, donde se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas alcanzarán los 6°C durante el fin de semana. Según los pronósticos de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas y el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo 29 de junio podría convertirse en el día más frío del año, con la posibilidad de que se registren nevadas en sectores del llano, un fenómeno que no se observa desde 2017.
El meteorólogo Maximiliano Viale explicó que un frente frío ingresará en la madrugada del sábado, reforzando las bajas temperaturas y trayendo nubosidad y lloviznas débiles, que podrían transformarse en copos de nieve, especialmente en el Gran Mendoza. "Los copitos de nieve quizás los veamos al despertar del domingo", señaló Viale, aunque aclaró que no se espera acumulación significativa en la superficie. El pronóstico oficial prevé una mínima de -1°C y una máxima de 6°C para esa jornada.
En el sur provincial, el departamento de Malargüe se destacó como la ciudad más fría del país, con una temperatura de -7,5°C y una sensación térmica de -12°C durante la mañana del miércoles. Las autoridades informaron que las mínimas seguirán descendiendo y que las máximas no superarán los 12°C en la zona sur.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por frío extremo para varias zonas de Mendoza, incluyendo el Este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, Junín, Rivadavia, el Valle de Uco y la precordillera de Luján y San Carlos. Se recomienda especial precaución para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
El fenómeno también afecta la conectividad internacional, ya que los pasos fronterizos Cristo Redentor y Pehuenche han sido cerrados o restringidos debido a la acumulación de nieve y hielo en la calzada. Las autoridades insisten en la importancia de seguir los reportes oficiales y extremar los cuidados, especialmente para los grupos más vulnerables.
La expectativa por la posible nevada en el llano genera interés social, mientras que los especialistas advierten que el evento podría ser atípico y de corta duración. El invierno, que comenzó la semana pasada, ya se perfila como uno de los más fríos de los últimos años en Mendoza, con registros térmicos que no se veían desde hace casi una década.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.