Volver a noticias
29 de junio de 2025
Politica
Mendoza

Ataques a una Reina de la Vendimia que presentó a su novia: los discursos de odio como reflejo de la debacle de la condición humana

- Agostina Saua, Reina Nacional de la Vendimia 2024, presentó a su pareja en redes por el Día del Orgullo LGBTIQ+ 🏳️‍🌈 - El gesto generó apoyo y también reacciones negativas en redes sociales. - Debate sobre visibilidad y discursos de odio.

Ataques a una Reina de la Vendimia que presentó a su novia: los discursos de odio como reflejo de la debacle de la condición humana

Agostina Saua, Reina Nacional de la Vendimia 2024, generó un fuerte impacto en redes sociales al presentar públicamente a su pareja, Mariana Gutiérrez, en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. La joven, que representa a la Ciudad de Mendoza y es la primera soberana nacional proveniente de esa capital, compartió en Instagram un emotivo mensaje acompañado de fotos junto a su pareja, celebrando dos años de relación y la importancia de la fecha para la comunidad de la diversidad sexual.

“Donde te hacen reír así, ahí es. Donde sos libre, querida, cuidada. Donde el amor no se explica, se celebra. Feliz Orgullo y felices dos años de mucho amor”, escribió Saua en su publicación, que rápidamente cosechó miles de “me gusta” y comentarios de apoyo. Mariana Gutiérrez, según su perfil, es guardavidas y profesora de natación. La publicación fue interpretada como un gesto de visibilidad y acompañamiento a la lucha por los derechos LGBTIQ+.

Sin embargo, la repercusión no fue unánime. Mientras que en Instagram predominó el apoyo y la admiración, en otras redes sociales la noticia fue replicada con mensajes de odio y posturas conservadoras. Algunos usuarios criticaron la exposición pública de la relación y recurrieron a argumentos religiosos o ideológicos para descalificar el gesto de Saua. El episodio reavivó el debate sobre la naturalización de discursos de odio y la importancia de la visibilidad en fechas simbólicas.

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ en recuerdo de los disturbios de Stonewall, ocurridos en 1969 en Nueva York, que marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos de la diversidad sexual. En este contexto, la decisión de Saua de compartir su historia fue vista por muchos como un acto de valentía y reivindicación, mientras que otros lo interpretaron como una provocación.

La noticia pone de relieve la persistencia de posturas enfrentadas en la sociedad argentina respecto a la diversidad sexual y la visibilidad de figuras públicas. El caso de Agostina Saua evidencia tanto los avances en materia de derechos como los desafíos pendientes frente a los discursos de odio y la discriminación.

Fuentes

Mdzol

30 de junio de 2025

Mdz Show reina nacional de la vendimia Agostina Saua compartió un sentido posteo en el Día del Orgullo LGBTIQ+, y algunas anacrónicas reacciones dejaron al descubierto a una porción de nuestra socie...

Leer más

Losandes

30 de junio de 2025

La publicación sorprendió a sus seguidores en un día especial para la comunidad LGBTIQ+. Una Reina Nacional de la Vendimia presentó a su pareja en redes en el Día internacional del Orgullo LGBTIQ+ F...

Leer más

Mendozapost

30 de junio de 2025

Agostina Saua, la reina nacional de la Vendimia 2024, celebr� este D�a Internacional del Orgullo LGBT presentando a su novia a trav�s de su cuenta de Instagram. La soberana de mandato cumplido subi� ...

Leer más

Elnueve

30 de junio de 2025

En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, Agostina Saua compartió una publicación junto a su pareja y celebró sus dos años de relación con palabras que conmovieron a miles de seguidores. Este 28 d...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Una Reina Nacional de la Vendimia con mandato cumplido aprovechó que este sábado se celebra el día Internacional del Orgullo ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con hechos históricos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones al evento.