Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

LPO reveló el caso de las coimas en la Andis hace un año y Rívolo la archivó

🔎 Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad: denuncias de coimas, audios filtrados y allanamientos sacuden al gobierno. Internas entre Pettovello y los Menem complican la gestión. #Argentina #Política #Corrupción

El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ha vuelto a sacudir al gobierno argentino, tras la reactivación de una denuncia que involucra a figuras cercanas al oficialismo y a la compra millonaria de medicamentos. La denuncia, presentada originalmente en agosto de 2024 por el abogado Alejandro Díaz Pascual, de la asociación civil "Arco Social", señalaba irregularidades en la adquisición de medicamentos por parte de Andis a la droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a los primos Martín y Lule Menem.

Según la denuncia, Lule Menem habría ejercido presiones sobre el entonces titular de Andis, Diego Spagnuolo, para favorecer la contratación de la droguería de la familia Kovalivker. Spagnuolo, preocupado por los riesgos legales, consultó a un abogado antes de proceder. "Los hechos denunciados revelan un esquema de corrupción operado por Martín Menem y Eduardo Lule Menem desde las más altas esferas del gobierno, utilizando la cartera de Diego Spagnuolo como vehículo para desviar fondos públicos", sostiene la denuncia publicada por LPO.

El caso fue sorteado al juzgado criminal y correccional número 11, primero bajo la subrogancia de Julián Ercolini y luego de Sebastián Casanello. La investigación fue delegada al fiscal federal Carlos Rívolo, quien en febrero de 2025 decidió archivar la causa, argumentando que el procedimiento de compra fue competitivo y que la droguería no recibió trato preferencial. Sin embargo, la aparición de nuevos audios de Spagnuolo, publicados por Jorge Rial, motivó una segunda denuncia penal presentada por el abogado Gregorio Dalbón. Esta vez, el juez Casanello delegó la investigación en Franco Picardi, quien ordenó allanamientos inmediatos que generaron gran repercusión en el gobierno.

Los audios revelan tensiones internas, con Spagnuolo acusando a la ministra Sandra Pettovello de dejarlo expuesto ante Karina y Lule Menem. "Sandra a mí me hizo una jugada, me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando yo hablé con ella fue, fue y habló con Javier, me dejó expuesto. Y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo como hablarlo", afirma Spagnuolo en los audios.

El caso pone de manifiesto las disputas internas en el gobierno de los hermanos Milei y la lucha por el control de organismos estatales. La denuncia habría sido impulsada por Pettovello para afectar a los Menem y, por extensión, a Karina Milei, según versiones recogidas por LPO. El avance de la investigación y los allanamientos ordenados por la justicia han generado preocupación en el oficialismo y expuesto fracturas en la gestión. El desenlace del caso podría tener implicancias en la transparencia y el manejo de fondos públicos en el futuro inmediato.