Nueva encuesta: el domingo hay una elección clave a gobernador y es favorito un candidato radical
• Corrientes elige gobernador este domingo • Juan Pablo Valdés (UCR) lidera encuestas • Posible balotaje si no hay mayoría • Fuerte inversión en publicidad digital • El voto es obligatorio y hay sanciones



Este domingo 31 de agosto, la provincia de Corrientes celebrará elecciones para elegir a su próximo gobernador, en un contexto político marcado por la fractura del oficialismo radical y la posibilidad de un balotaje. El actual mandatario, Gustavo Valdés, no puede ser reelecto y ha impulsado la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, quien encabeza las encuestas con una intención de voto proyectada de hasta el 40,8%, según un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública.
El sistema electoral correntino establece que para ganar en primera vuelta, un candidato debe superar el 40% de los votos o imponerse por más de 10 puntos sobre el segundo. De no cumplirse estas condiciones, se realizará una segunda vuelta el 21 de septiembre. En esta contienda, además de Juan Pablo Valdés, compiten Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato del Partido Justicialista, Ricardo Colombi, exgobernador y referente radical disidente, y Lisandro Almirón, representante de La Libertad Avanza.
La campaña electoral se ha caracterizado por una fuerte inversión en publicidad digital. Un informe del consultor Daniel Vico revela que Valdés destinó $193 millones a anuncios en Meta y Google, seguido por Ascúa con $113 millones, Almirón con $15,2 millones y Colombi con $12,1 millones. "Las cifras son oficiales y provienen de las propias plataformas", aseguró Vico, quien destacó el impacto de la segmentación digital en el electorado correntino.
El voto en Corrientes es obligatorio y la ausencia se sanciona con multas de hasta $500, además de restricciones administrativas para quienes no cumplan con la obligación cívica. La apatía ciudadana es uno de los desafíos que enfrentan los candidatos, quienes buscan movilizar a los votantes en una provincia donde el calendario electoral está desfasado respecto al nacional debido a intervenciones federales previas.
El resultado de estas elecciones podría tener repercusiones en la dinámica política nacional, especialmente de cara a los próximos comicios en la provincia de Buenos Aires. Analistas coinciden en que la campaña digital y la capacidad de movilización serán factores determinantes en el desenlace de la elección correntina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
LPO reveló el caso de las coimas en la Andis hace un año y Rívolo la archivó
25 de agosto de 2025

El fiscal Marijuan pidió la indagatoria del secretario de Trabajo y de un diputado: los acusan de querer tomar el control de la UATRE
25 de agosto de 2025

Capturaron en un centro de salud a un prófugo del Penal condenado por robos y homicidio
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.