Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan
• San Juan vivió una histórica nevada tras 14 años sin nieve. • Temperaturas mínimas récord (-7°C) y rutas afectadas. • Autoridades piden precaución y suspenden clases. #SanJuan #Nieve #FríoExtremo ❄️

San Juan vivió una jornada histórica tras registrar una nevada que cubrió la ciudad y varias zonas de la provincia, un fenómeno que no se producía desde hacía 14 años. La inusual caída de nieve comenzó el domingo 29 de junio y se extendió hasta la madrugada del lunes, dejando imágenes inéditas en lugares emblemáticos como el Parque de Mayo y el Parque Provincial Ischigualasto, conocido como el Valle de la Luna.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia enfrenta una de las olas de frío más intensas del año, con temperaturas mínimas previstas de hasta -7°C y sensaciones térmicas que podrían descender por debajo de los -10°C. El frío extremo ya se había hecho sentir el lunes, cuando la mínima alcanzó los -4,2°C. Las autoridades advirtieron que el martes 1 de julio podría convertirse en el día más frío del año hasta el momento.
El fenómeno climático impactó en la vida cotidiana de los sanjuaninos. Vialidad Nacional informó el cierre de tramos clave de rutas nacionales, como la Ruta 150 entre Jáchal y Rodeo, debido a la acumulación de nieve y agua sobre la calzada. Otros tramos, como la Ruta 40 Norte, permanecen habilitados pero requieren máxima precaución por la presencia de hielo y visibilidad reducida. Se recomendó a los conductores consultar partes oficiales y extremar las medidas de seguridad.
En el ámbito educativo, las autoridades suspendieron las actividades académicas en los institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan, priorizando la seguridad de estudiantes y personal ante las inclemencias climáticas.
La comunidad sanjuanina reaccionó con sorpresa y entusiasmo, compartiendo imágenes y relatos del evento en redes sociales. Las autoridades, por su parte, instaron a extremar los cuidados en el uso de calefactores y braseros para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, y a proteger especialmente a niños, personas mayores y mascotas del frío extremo.
Este episodio se enmarca en una ola polar que afecta a varias provincias argentinas, con registros térmicos que incluso superaron a los de Groenlandia. Aunque no se esperan nuevas precipitaciones en el corto plazo, el impacto de la nevada y el frío persistirá en la región, marcando un hito en la memoria colectiva de San Juan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA
22 de agosto de 2025

Ataque al neurocirujano en Mendoza: errores frecuentes en la crianza de pitbulls y cómo prevenir riesgos
21 de agosto de 2025

Horror en Salta: la autopsia reveló cómo murieron los dos policías de Drogas Peligrosas en Orán
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.