Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Villa Devoto: cómo es el estado de salud del bebé que fue el único sobreviviente de la tragedia

• Tragedia en Villa Devoto: cinco miembros de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono. • El único sobreviviente, un bebé, evoluciona favorablemente. • Fallas en calefacción y ventilación, clave en el hecho. #Seguridad #Salud

Villa Devoto: cómo es el estado de salud del bebé que fue el único sobreviviente de la tragedia - Image 1
Villa Devoto: cómo es el estado de salud del bebé que fue el único sobreviviente de la tragedia - Image 2
Villa Devoto: cómo es el estado de salud del bebé que fue el único sobreviviente de la tragedia - Image 3
1 / 3

Cinco integrantes de una familia fallecieron en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto tras inhalar monóxido de carbono, en un hecho que conmocionó a la comunidad local. El único sobreviviente, un bebé de 18 meses, permanece internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona favorablemente bajo estricta observación médica.

El trágico episodio se descubrió el martes, cuando un familiar alertó a las autoridades al no poder comunicarse con los residentes de la casa ubicada en la calle Sanabria al 3700. Al ingresar, personal de Bomberos y del SAME encontró a las víctimas en distintos ambientes de la vivienda, mientras que el bebé fue hallado en una habitación con mejor ventilación, lo que habría sido clave para su supervivencia.

Las pericias preliminares revelaron una combinación de fallas graves en el sistema de calefacción y en la ventilación de la casa. La caldera presentaba corrosión, piezas sueltas y fisuras en los ductos de evacuación, permitiendo que el monóxido de carbono se filtrara hacia el interior. Además, las rejillas y ventanas estaban selladas con nailon y cinta adhesiva, impidiendo la renovación del aire y favoreciendo la acumulación del gas.

Las mediciones realizadas por técnicos y bomberos detectaron niveles de monóxido muy por encima de los parámetros de seguridad. Según los especialistas, la falta de mantenimiento y la obstrucción de las ventilaciones fueron determinantes en el desenlace fatal. El caso está siendo investigado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, que prepara un informe con recomendaciones para prevenir este tipo de incidentes.

Vecinos y allegados expresaron su pesar por la pérdida de la familia, reconocida en el barrio por su participación comunitaria. Las autoridades insisten en la importancia de realizar controles periódicos a los artefactos a gas y de garantizar la ventilación adecuada en los hogares, especialmente durante el invierno. La tragedia reabre el debate sobre la seguridad en el uso de sistemas de calefacción y la necesidad de instalar detectores de monóxido de carbono para evitar futuras víctimas.

Fuentes

Infobae

3 de julio de 2025

3 Jul, 2025 A pocos días de la tragedia en Villa Devoto, donde murieron cinco integrantes de una misma familia tras inhalar monóxido de carbono, el bebé de un año y medio —y único sobreviviente— se e...

Leer más

Infobae

3 de julio de 2025

3 Jul, 2025 Cinco integrantes de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono en una casa del barrio porteño de Villa Devoto. El caso generó conmoción y las primeras pericias ya apor...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Cinco personas murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una casa del barrio porteño de Villa Devoto, y las fotos que pudo obtener LA NACION permiten reconstruir, paso a paso, cómo se formó la t...

Leer más

Clarin

2 de julio de 2025

Cuatro tazas con sus respectivas cucharitas estaban sobre cuatro platos chicos. Dos vasos más pequeños, uno de ellos con la imagen de una princesa, posaban arriba de un mantel negro, blanco y gris a c...

Leer más

Perfil

2 de julio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis técnico sobre las causas y consecuencias del hecho.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el uso de gas y riesgos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces, como especialistas, familiares o autoridades.