Volver a noticias
30 de junio de 2025
Salud
Mencué

Congelados en la Patagonia: Mencué amaneció a -26°C en plena ola polar

- Mencué, en Río Negro, registró -26°C, la temperatura más baja del año en Argentina 🥶 - Ola polar afecta a la Patagonia, complicando la vida y la ganadería local - Alerta por frío extremo sigue vigente

Congelados en la Patagonia: Mencué amaneció a -26°C en plena ola polar

La localidad de Mencué, situada en la meseta sur de la provincia de Río Negro, registró este lunes una temperatura mínima de -26°C, convirtiéndose en una de las marcas más bajas del año en Argentina. Este fenómeno se enmarca en la ola polar que afecta a gran parte del país, con especial crudeza en la región patagónica.

Mencué, con una población de alrededor de 1000 habitantes, enfrenta condiciones extremas cada invierno debido a su aislamiento geográfico y a la limitada infraestructura disponible. La economía local depende principalmente de la cría de ovinos y caprinos, actividades que se ven gravemente afectadas por las bajas temperaturas y la escasez de recursos.

El acceso a la localidad solo es posible a través de la ruta provincial 67, lo que complica la llegada de asistencia en situaciones críticas como la actual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta por bajas temperaturas extremas en toda la región cordillerana y de meseta, advirtiendo que podrían registrarse nuevas mínimas en los próximos días.

El frío extremo no solo dificulta la vida cotidiana de los habitantes, sino que también pone en riesgo la supervivencia del ganado, que debe soportar jornadas completas bajo cero con acceso limitado a agua líquida y alimento natural. Esta situación incrementa la dependencia de los pobladores de la asistencia estatal para paliar los efectos del invierno.

En los últimos años, la región ha sufrido eventos climáticos severos, como nevadas intensas que han afectado la producción ganadera. La resiliencia de los habitantes de Mencué es puesta a prueba una vez más, mientras la comunidad espera que las condiciones mejoren y que la ayuda llegue a tiempo para evitar mayores pérdidas.

El fenómeno pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas rurales patagónicas ante los extremos climáticos y la necesidad de fortalecer la infraestructura y los mecanismos de asistencia para enfrentar futuros inviernos.

Fuentes

Masp

1 de julio de 2025

La meseta rionegrina el año pasado sufrió nevadas importantes que afectaron el ganado en toda la región. (Foto de archivo). La localidad de Mencué, ubicada en la meseta sur de la provincia de Río Neg...

Leer más

News

30 de junio de 2010

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.