Volver a noticias
11 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

La polémica frase de José Luis Espert sobre Cristina Kirchner que desató la bronca en un simposio

• José Luis Espert generó polémica en la UCA tras insultar a Cristina y Florencia Kirchner. • El auditorio reaccionó con abucheos y aplausos. • El episodio reavivó el debate sobre el respeto en la política argentina.

La polémica frase de José Luis Espert sobre Cristina Kirchner que desató la bronca en un simposio - Image 1
La polémica frase de José Luis Espert sobre Cristina Kirchner que desató la bronca en un simposio - Image 2
La polémica frase de José Luis Espert sobre Cristina Kirchner que desató la bronca en un simposio - Image 3
1 / 3

El diputado nacional José Luis Espert fue protagonista de un episodio polémico durante una conferencia en la Universidad Católica Argentina (UCA), en la ciudad de Buenos Aires. En el marco del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política, Espert insultó públicamente a la expresidenta Cristina Kirchner y a su hija Florencia Kirchner, lo que generó una reacción inmediata y dividida entre los asistentes.

Durante su intervención en el panel legislativo, Espert recordó un antiguo tuit suyo y repitió el insulto hacia Florencia Kirchner, lo que provocó abucheos y pedidos de retiro por parte de una parte del público, mientras que otros asistentes aplaudieron sus palabras. El clima en el auditorio se tornó tenso, con gritos y reclamos de respeto por parte de algunos participantes del panel. "Nos tenemos que manejar con respeto, para no parcializar. Podemos contar cosas con el máximo respeto", pidió uno de los panelistas.

El incidente se viralizó rápidamente en redes sociales y medios de comunicación, en un contexto político ya caldeado por la reciente confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia. Espert, por su parte, defendió su accionar y negó haber sido expulsado del auditorio, asegurando en redes sociales que "solo unas pocas personas" lo abuchearon y que él mismo cerró el panel.

El exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, repudió públicamente los comentarios de Espert, calificándolos como parte de una "cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres". Uñac llamó a la sociedad a condenar este tipo de actitudes y a promover el respeto en el debate público.

El episodio reavivó el debate sobre los límites del discurso político y el respeto en la vida pública argentina, especialmente en un momento de alta polarización y sensibilidad social. La controversia también puso en foco el rol de los dirigentes en la construcción de un clima de convivencia democrática y el impacto de sus declaraciones en la sociedad.

Fuentes

Ambito

11 de junio de 2025

El diputado se encontraba brindando una charla cuando descargó un exabrupto contra la expresidenta. Hubo reacciones diversas, con abucheaos y aplausos. José Luis Espert fue repudiado tras una polémic...

Leer más

Lanacion

6 de noviembre de 2025

El diputado nacional José Luis Espert fue abucheado este miércoles por una parte del público durante una conferencia en la Universidad Católica Argentina (UCA) tras decir dedicarle un duro insulto a F...

Leer más

Minutouno

11 de junio de 2025

Un nuevo escándalo protagonizado por José Luis Espert se viralizó este miércoles tras la filtración de un video grabado en el marco de un congreso, donde el economista y diputado libertario insultó gr...

Leer más

Corrienteshoy

11 de junio de 2025

Mal momento pasó el diputado libertario José Luis Espert en una Cumbre en la Universidad Católica Argentina (UCA), cuando quiso hacerse el gracioso. Videos. Fuente: https://urgente24.com/actualidad/j...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.