Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos

- Llega a Ezeiza el primer vuelo con 16 argentinos deportados de EE.UU. bajo la política migratoria de Trump. - El operativo se mantiene en reserva y marca un giro en la relación bilateral. - El vuelo hace escalas en Bogotá y Belo Horizonte.

Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos - Image 1
Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos - Image 2
Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos - Image 3
1 / 3

El primer vuelo especial con ciudadanos argentinos deportados desde Estados Unidos llegará esta semana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, marcando un hito en la política migratoria bilateral. Según confirmaron fuentes oficiales y medios especializados, el operativo responde al endurecimiento de las medidas contra la inmigración ilegal implementadas por la administración de Donald Trump, quien retomó la presidencia estadounidense este año.

El vuelo, operado por la empresa Omni Air International, transporta a 16 argentinos acusados de violaciones a la ley federal norteamericana, incluyendo delitos migratorios y penales. La aeronave, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, parte de un aeropuerto no revelado en Estados Unidos y realiza escalas en Bogotá y Belo Horizonte antes de aterrizar en Buenos Aires entre el 10 y el 11 de septiembre. Aunque la cifra de deportados no fue confirmada oficialmente, fuentes en Brasil y EE.UU. coinciden en que se trata de 16 personas, mientras que estimaciones extraoficiales indican que más de 300 argentinos han sido deportados desde el endurecimiento de la política migratoria.

Hasta ahora, los argentinos deportados regresaban en vuelos comerciales, acompañados por agentes de deportación. Este operativo marca la primera vez que se utiliza un vuelo chárter directo para repatriar a ciudadanos argentinos. El gobierno de Javier Milei, junto a la embajada argentina en Washington, decidió mantener el operativo bajo estricta reserva y evitar protestas públicas, a diferencia de otros países latinoamericanos que han manifestado su descontento ante medidas similares.

La decisión de mantener la discreción responde a la delicada relación bilateral, en momentos en que Argentina busca ingresar al Programa de Visa Waiver y mejorar acuerdos arancelarios con Estados Unidos. Mientras tanto, la administración Trump sostiene una campaña publicitaria en medios argentinos advirtiendo sobre las consecuencias de permanecer en territorio estadounidense sin documentación en regla.

El contexto regional muestra un aumento significativo de deportaciones, especialmente hacia Brasil y Venezuela, donde los operativos son frecuentes y masivos. En Argentina, la llegada de este vuelo especial pone de relieve la magnitud de la política migratoria estadounidense y sus implicancias para los ciudadanos argentinos en el exterior. El hermetismo oficial y la falta de cifras precisas reflejan la sensibilidad del tema y la preocupación en la Casa Rosada por el impacto político y social de estos operativos.

Fuentes

Infobae

10 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 En medio de las fuertes políticas contra la inmigración ilegal que impulsó Donald Trump desde que regresó a la presidencia de Estados Unidos, en las próximas horas llegará al Aeropuerto I...

Leer más

Clarin

10 de septiembre de 2025

El Gobierno de Javier Milei y su embajador ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, buscan mantener el operativo en secreto y no protestarán como otros gobernantes para que no parezca un golpe de la ad...

Leer más

Pagina12

10 de septiembre de 2025

EN VIVO La política antimigrantes que aplica el supremacista presidente norteamericano Donald Trump afectó a miles de ciudadanos mexicanos, centroamericanos pero también a venezolanos, colombianos y ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

WASHINGTON.- El operativo de deportación masiva de inmigrantes ilegales lanzado por la segunda administración del presidente Donald Trump tendrá una novedad para la Argentina: por primera vez en lo qu...

Leer más

Losandes

10 de septiembre de 2025

El vuelo fletado por el gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a connacionales acusados de violar leyes federales. El operativo se mantiene bajo estricta reserva. Donald Trump inició el proces...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.