Durísima advertencia de los gobernadores: "Milei nos lleva al abismo"
• Gobernadores de Provincias Unidas lanzan campaña en Puerto Madryn • Fuertes críticas a Milei y rechazo a la polarización política • Proponen alternativa federal para 2027 y priorizan producción y diálogo #Política #Argentina



En un acto realizado en Puerto Madryn, los seis gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas lanzaron su campaña con duras críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a romper la polarización política en Argentina. El evento, encabezado por Ignacio Torres (Chubut), contó con la presencia de los mandatarios de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba, así como del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti.
Durante el encuentro, los gobernadores acusaron a la gestión de Milei de "llevar al país al abismo" y de "ningunear" al interior, reclamando mayor federalismo y sensibilidad hacia las provincias. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, fue uno de los más enfáticos al señalar: "No alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo". Por su parte, Claudio Vidal (Santa Cruz) sostuvo que "el ajuste genera más pobreza" y criticó la falta de diálogo del gobierno nacional, mientras que Gustavo Valdés (Corrientes) denunció el destrato a las provincias desde Buenos Aires.
El bloque Provincias Unidas se presenta como una fuerza nacida desde el interior, enfocada en la gestión, la producción y el trabajo, y rechaza la polarización entre kirchnerismo y mileísmo. Los mandatarios destacaron la visita a la planta de Aluar y reclamaron la eliminación del sobre-arancel impuesto por Estados Unidos al aluminio argentino, en defensa de la industria nacional.
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, subrayó que el espacio busca consolidarse como una alternativa frente a dos modelos que, según su visión, ya mostraron sus límites. "La Argentina necesita desarrollo, trabajo y exportaciones. Los extremos no nos llevan a eso", afirmó. Los gobernadores remarcaron que no son una oposición cerrada, sino que han acompañado medidas del gobierno nacional cuando consideraron que eran positivas para el país, pero marcan diferencias cuando detectan errores.
El contexto político está marcado por la polarización y la crisis económica, con reclamos por mayor diálogo y planificación fiscal. Los gobernadores de Provincias Unidas apuestan a fortalecer el federalismo y la gestión productiva, y se mostraron dispuestos a dialogar con el gobierno nacional si hay una convocatoria genuina. El bloque proyecta crecer tras las elecciones y aspira a presentar un candidato presidencial federal en 2027, con la promesa de "poner un presidente federal" en la Casa Rosada.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.