Volver a noticias
30 de septiembre de 2025
Politica
Puerto Madryn

Durísima advertencia de los gobernadores: "Milei nos lleva al abismo"

• Gobernadores de Provincias Unidas lanzan campaña en Puerto Madryn • Fuertes críticas a Milei y rechazo a la polarización política • Proponen alternativa federal para 2027 y priorizan producción y diálogo #Política #Argentina

Durísima advertencia de los gobernadores: "Milei nos lleva al abismo" - Image 1
Durísima advertencia de los gobernadores: "Milei nos lleva al abismo" - Image 2
Durísima advertencia de los gobernadores: "Milei nos lleva al abismo" - Image 3
1 / 3

En un acto realizado en Puerto Madryn, los seis gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas lanzaron su campaña con duras críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a romper la polarización política en Argentina. El evento, encabezado por Ignacio Torres (Chubut), contó con la presencia de los mandatarios de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba, así como del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Durante el encuentro, los gobernadores acusaron a la gestión de Milei de "llevar al país al abismo" y de "ningunear" al interior, reclamando mayor federalismo y sensibilidad hacia las provincias. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, fue uno de los más enfáticos al señalar: "No alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo". Por su parte, Claudio Vidal (Santa Cruz) sostuvo que "el ajuste genera más pobreza" y criticó la falta de diálogo del gobierno nacional, mientras que Gustavo Valdés (Corrientes) denunció el destrato a las provincias desde Buenos Aires.

El bloque Provincias Unidas se presenta como una fuerza nacida desde el interior, enfocada en la gestión, la producción y el trabajo, y rechaza la polarización entre kirchnerismo y mileísmo. Los mandatarios destacaron la visita a la planta de Aluar y reclamaron la eliminación del sobre-arancel impuesto por Estados Unidos al aluminio argentino, en defensa de la industria nacional.

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, subrayó que el espacio busca consolidarse como una alternativa frente a dos modelos que, según su visión, ya mostraron sus límites. "La Argentina necesita desarrollo, trabajo y exportaciones. Los extremos no nos llevan a eso", afirmó. Los gobernadores remarcaron que no son una oposición cerrada, sino que han acompañado medidas del gobierno nacional cuando consideraron que eran positivas para el país, pero marcan diferencias cuando detectan errores.

El contexto político está marcado por la polarización y la crisis económica, con reclamos por mayor diálogo y planificación fiscal. Los gobernadores de Provincias Unidas apuestan a fortalecer el federalismo y la gestión productiva, y se mostraron dispuestos a dialogar con el gobierno nacional si hay una convocatoria genuina. El bloque proyecta crecer tras las elecciones y aspira a presentar un candidato presidencial federal en 2027, con la promesa de "poner un presidente federal" en la Casa Rosada.

Fuentes

Lapoliticaonline

2 de octubre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas dijeron que Javier Milei está llevando al país a un "abismo" y dijeron que están "podridos" de la polarización entre el gobierno y el kirchnerismo. "Somos una fu...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO El guión estaba escrito de antemano. Maximiliano Pullaro y los otros gobernadores que componen Provincias Unidas volvieron a marcar su cancha en el tablero político y a tomar distancia del go...

Leer más

Clarin

30 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Los seis gobernadores de Provincias Unidas se mostraron juntos este martes en un acto de campaña en Puerto Madryn en el que buscaron posicionarse como una alternativa hacia 2027 y s...

Leer más

Lavoz

2 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, hizo un balance positivo de la reunión de Provincias Unidas en Chubut. El espacio, integrado p...

Leer más

Perfil

24 de septiembre de 2025

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió al reciente encuentro del bloque Provincias Unidas en Chubut, destacándolo como "una buena propuesta" para fortalecer una construcción política ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.