Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Mendoza

Rosca en el PRO mendocino: del portazo libertario al frente con peronistas y socialistas

• El PRO Mendoza se sumó a último momento al frente Provincias Unidas, generando polémica interna y dudas sobre su aceptación. • La Junta Electoral decidirá si compite en octubre. • Apoyos y tensiones entre partidos y gobernadores marcan el escenario político.

Rosca en el PRO mendocino: del portazo libertario al frente con peronistas y socialistas - Image 1
Rosca en el PRO mendocino: del portazo libertario al frente con peronistas y socialistas - Image 2
1 / 2

El PRO de Mendoza vivió una semana de intensas negociaciones y conflictos internos tras su sorpresiva incorporación al frente Provincias Unidas–Defendamos Mendoza, apenas minutos antes del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales. La movida, liderada por el intendente Esteban Allasino y el diputado Jorge Difonso, se concretó el 7 de agosto a las 23:45, generando una ola de críticas dentro del partido y entre los integrantes del nuevo frente.

La alianza, que reúne a Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe y la Coalición Cívica ARI, entre otros, busca consolidar una alternativa provincial con el respaldo de cinco gobernadores de diferentes signos políticos. Sin embargo, la incorporación del PRO se realizó sin el consenso de sus bases ni el aval de todos los miembros de la alianza, lo que ha puesto en duda su aceptación definitiva.

Once presidentes departamentales del PRO emitieron un comunicado en el que rechazan la alianza, calificándola de "mezcolanza sin coherencia ideológica" y advirtiendo que responde a "conveniencias coyunturales". "Lo que ellos llaman ‘alianza’ es en realidad un pacto de supervivencia política para preservar privilegios. Una mezcolanza forzada que no representa al electorado del PRO ni a quienes creemos en una Argentina basada en la libertad, el orden y el progreso", señala el documento firmado por referentes de Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras, Maipú, San Rafael, General Alvear, Malargüe, San Martín, La Paz, Guaymallén, Luján, Tunuyán y Tupungato.

La decisión final sobre la participación del PRO en la alianza recae ahora en la Junta Electoral Provincial, presidida por Dalmiro Garay e integrada por los ministros de la Suprema Corte, el presidente de Diputados Andrés Lombardi y la vicegobernadora Hebe Casado, quien mantiene una relación tensa con el sector de Omar De Marchi. "La presentación del PRO será analizada por la Junta Electoral Provincial la semana entrante, en día y horario a determinar", informó el organismo oficial.

El frente Provincias Unidas, bajo el lema "Defendamos Mendoza", se presenta como una alternativa tras la fractura de La Unión Mendocina y busca fortalecer la representación provincial frente al gobierno nacional. El respaldo de los gobernadores y la diversidad de partidos que lo integran le otorgan peso político, pero la controversia interna y la falta de consenso podrían afectar su cohesión y proyección electoral. La resolución de la Junta Electoral será clave para definir el futuro del PRO en la contienda legislativa y el equilibrio de fuerzas en Mendoza.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El PRO de Mendoza cerró una de sus semanas más agitadas desde que empezó el calendario electoral. En cuestión de horas, pasó ...

Leer más

Mdzol

9 de agosto de 2025

Política Gobernadores Los cinco gobernadores que inauguraron la liga apoyarán al frente en el que Jorge Difonso será candidato. Cómo tomaron la decisión. El PRO también estará. Los cinco gobernador...

Leer más

Mendozapost

9 de agosto de 2025

NOTA PUBLICADA EL JUEVES 7 DE AGOSTO A LAS 22.36. UNA HORA M�S TARDE, EL PRO SE TERMIN� SUMANDO A ESTE FRENTE. MIR� LA ACTUALIZACI�N HACIENDO CLICK AQU�. La nota original: Alrededor de las 23.00 de ...

Leer más

Diariouno

9 de agosto de 2025

El gobernador contó que De Marchi presiona para que Álvaro Martínez sea candidato a diputado nacional. "Dicen mi límite es Cornejo, pero van en la misma lista" Alfredo Cornejo cuestionó la puja de Om...

Leer más

Eleditormendoza

9 de agosto de 2025

El Pro presentó papeles en la Alianza Provincias Unidas pero la decisión final es de la Junta Electoral. La vicegobernadora Hebe Casado tiene voto. La vicegobernadora Hebe Casado y el sector de Omar ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso político y las internas partidarias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.