Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Politica
Mendoza

Aumenta el boleto de colectivo: de cuánto será y cuándo empezará a regir

🔴 Aumenta el boleto de colectivo en Mendoza: desde el 10/11 costará $1.200 y subirá a $1.400 en enero. Descuentos y tarifas sociales se mantienen. El ajuste busca equilibrar costos y sostener subsidios. #Transporte #Mendoza

Aumenta el boleto de colectivo: de cuánto será y cuándo empezará a regir - Image 1
Aumenta el boleto de colectivo: de cuánto será y cuándo empezará a regir - Image 2
1 / 2

El Gobierno de Mendoza oficializó un nuevo aumento en la tarifa del transporte público, que comenzará a regir en dos etapas: la primera desde el 10 de noviembre de 2025 y la segunda a partir del 1° de enero de 2026. Según la Resolución Nº 1656, la tarifa general pasará de los actuales $1.000 a $1.200 en noviembre y a $1.400 en enero, afectando a usuarios del Área Metropolitana del Gran Mendoza y del Metrotranvía Urbano.

La medida, debatida en audiencia pública y respaldada por estudios técnicos del Ente de la Movilidad Provincial, busca mantener el equilibrio financiero del sistema ante el incremento sostenido de los costos operativos. El Ejecutivo provincial subrayó que la actualización tarifaria es necesaria para preservar la sustentabilidad del Fondo Compensador del Transporte Público, creado por la Ley Nº 9086, que permite subsidiar parte del costo del servicio y evitar un mayor impacto sobre los usuarios.

El esquema de descuentos progresivos para usuarios frecuentes se mantiene vigente, permitiendo que el valor del boleto descienda a $720 entre los viajes 21 y 40, a $600 entre los viajes 41 y 80, y a $960 a partir del viaje 81 durante la primera etapa. Además, los jubilados abonarán una tarifa diferenciada de $600 en noviembre y $700 en enero, mientras que los estudiantes primarios pagarán $480 y los secundarios y universitarios $600. El personal docente, celadores, bomberos voluntarios, mayores de 70 años y personas con discapacidad continuarán accediendo a la gratuidad total del servicio.

El nuevo cuadro tarifario también se aplicará a los recorridos de media y larga distancia, que deberán adecuarse a las proporciones definidas para el transporte urbano. El Gobierno provincial indicó que la aplicación del nuevo esquema será gradual, conforme se actualicen las validadoras del sistema SUBE.

El aumento del boleto de micro en Mendoza se enmarca en una tendencia de incrementos sostenidos en los servicios públicos, especialmente desde el retiro de subsidios nacionales. Desde enero de 2024, el boleto pasó de $160 a $1.000 en mayo, acumulando una suba de 650%, y con la nueva actualización alcanzará un 775% de aumento respecto al inicio del gobierno de Javier Milei. El transporte y las comunicaciones, junto con los servicios básicos, figuran entre los rubros de mayor impacto en la inflación provincial, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones de Mendoza.

El Ejecutivo provincial remarcó que, pese a los aumentos, el Estado sigue aportando $1.712 por cada viaje, lo que permite mantener uno de los boletos más bajos del país, por debajo de otras jurisdicciones como Córdoba o Rosario. El impacto de la suba en la economía familiar es significativo, dado el carácter "semi-inelástico" del transporte, esencial para el trabajo y los estudios. El Gobierno sostiene que la actualización tarifaria es indispensable para garantizar la continuidad y calidad del servicio, en un contexto de inflación y reordenamiento fiscal.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Gobierno provincial oficializó un nuevo aumento en el transporte público. Mediante la Resolución Nº 1656, la Subsecretaría...

Leer más

Losandes

1 de noviembre de 2025

La tarifa general del transporte público en el Gran Mendoza pasará a costar $1.200 desde el 10 de noviembre y $1.400 a partir del 1° de enero de 2026. Foto: La Subsecretaría de Transporte de Mendoza...

Leer más

Radiomitre

29 de octubre de 2024

31 de octubre de 2025 Seguinos en Google El Gobierno de Mendoza oficializó un nuevo aumento en el transporte público. Mediante la Resolución Nº 1656, la Subsecretaría de Transporte fijó un increment...

Leer más

Sitioandino

1 de noviembre de 2025

El Gobierno de Mendoza autorizó el aumento en el precio de la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros en la provincia. Aumenta el boleto de micros en Mendoza: desde cuándo y a cuánto s...

Leer más

Eleditormendoza

1 de noviembre de 2025

El aumento de 40% en el boleto de micro en Mendoza confirma al Transporte como uno de los ítems con mayor peso en la inflación. El boleto de micro costará en Mendoza $1.200 desde noviembre y $1.400 d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el aumento y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y económico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con la inflación y políticas previas.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.