Pullaro defendió la nueva Constitución: "Vencimos a los privilegios y también a la grieta"
• Santa Fe aprobó su nueva Constitución provincial tras un amplio consenso político. • El 93% del articulado fue respaldado por el 67% de los convencionales. • Se destacan límites al poder, Ficha Limpia y eliminación de fueros.


La provincia de Santa Fe aprobó este miércoles su nueva Constitución provincial, en un proceso que fue calificado como histórico por autoridades y convencionales. El texto, que reemplaza a la Carta Magna de 1962, fue respaldado por el 67% de los convencionales y obtuvo consenso en el 93% de su articulado, según informaron fuentes oficiales.
El gobernador Maximiliano Pullaro abrió la última sesión de la Convención Constituyente destacando el clima de diálogo y la participación de todos los bloques políticos. “Estamos alumbrando una Constitución moderna y de avanzada en la República Argentina”, afirmó Pullaro, quien subrayó que el nuevo texto representa una derrota de las estructuras de poder y privilegios. “El poder tendrá menos poder dentro de dos días”, sentenció.
La nueva Constitución incorpora reformas clave, como la eliminación de fueros parlamentarios, la implementación de la Ficha Limpia para impedir que personas con antecedentes accedan a cargos públicos, y la asunción del Estado como garante de la seguridad. Además, el texto final, elaborado por la Comisión Redactora, fue sometido a votación en la Cámara de Diputados tras intensas sesiones en Rosario y Santa Fe.
El proceso fue acompañado por un mensaje de convivencia democrática, resaltado por el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, quien consideró el evento como un “acontecimiento histórico” y un ejemplo de reconocimiento de las diferencias para construir un futuro mejor.
Desde la oposición, la legisladora Lucila De Ponti valoró que la reforma permitió proteger los derechos de los santafesinos y mejorar la eficiencia del Estado. “No vinimos a la Convención con objetivos cortos, sino con una mirada de largo plazo”, expresó.
El acto de jura de la nueva Constitución se realizará el viernes, con la participación de autoridades provinciales y convencionales. Se espera que la implementación de la nueva Carta Magna marque el inicio de un período de intenso trabajo legislativo para adecuar las normas provinciales al nuevo marco constitucional, consolidando a Santa Fe como referente de institucionalidad y modernización en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
MINISTERIO DE ECONOMÍA
10 de septiembre de 2025

Javier Milei se prepara para vetar la ley de ATN, con un plan B para los gobernadores bajo el brazo
10 de septiembre de 2025

Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.