Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Lo que se dice en las mesas: la caja de Pandora que abrió Luis Caputo, la pulseada con los bancos y el dólar agazapado

• Crisis financiera en Argentina: vencen $15 billones en deuda pública • El Gobierno sube tasas y encajes para contener el dólar y la inflación • Bancos y mercado desconfían, crece la volatilidad preelectoral 🇦🇷💸

Lo que se dice en las mesas: la caja de Pandora que abrió Luis Caputo, la pulseada con los bancos y el dólar agazapado

La economía argentina atraviesa una semana de alta tensión financiera, marcada por el vencimiento de $15 billones en deuda pública y una serie de medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno nacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al Banco Central, han implementado subas de tasas de interés y encajes bancarios en un intento por contener la presión sobre el dólar y la inflación, en un contexto de creciente volatilidad preelectoral.

El Tesoro logró renovar apenas el 61-64% de los vencimientos, dejando cerca de $6 billones de pesos en circulación, lo que representa un riesgo latente de corrida cambiaria y mayor presión inflacionaria. Para absorber el exceso de liquidez, el Banco Central elevó los encajes bancarios hasta el 50%, una medida que, según analistas, encarece el crédito y afecta negativamente la actividad económica, ya estancada desde principios de año.

"Las dudas políticas vinculadas al desempeño electoral del Gobierno van creciendo día a día y con ello, las propias dudas sobre el futuro del esquema cambiario", señaló Alejandro Vanoli, ex presidente del BCRA. Por su parte, Eduardo Hecker, titular de la consultora Vectorial, advirtió que "la prioridad de este Gobierno es contener cualquier atisbo de aumento de precios, sacrificando la posibilidad de alguna remota reactivación económica".

El mercado financiero se muestra cauteloso y los bancos privados han optado por mantenerse al margen de las licitaciones, reflejando una desconfianza generalizada hacia la estrategia oficial. Las tasas de interés han experimentado una montaña rusa, pasando del 32% al 82% anual y estabilizándose en torno al 55-69%, lo que ha generado un fuerte impacto en el costo del crédito y en la estructura de costos de las empresas.

En paralelo, el Gobierno ha reabierto ventanillas de liquidez y modificado la operatoria de pases para intentar reducir la volatilidad, mientras el Tesoro limita la oferta de letras de corto plazo para evitar concentrar vencimientos en la previa electoral. Sin embargo, analistas advierten sobre el riesgo de una reestructuración de deuda y un posible default en pesos, como ocurrió en 2019.

La proximidad de las elecciones ha intensificado la tendencia de los argentinos a dolarizarse, aumentando la inestabilidad y la incertidumbre en el mercado. El equipo económico defiende la desaceleración inflacionaria como su principal logro, aunque reconoce que el resto de los desafíos quedarán para después de los comicios.

En este escenario, la economía real enfrenta un horizonte de incertidumbre, con un dólar contenido a fuerza de encajes y tasas altas, pero con una actividad privada cada vez más asfixiada por las políticas de ajuste. El desenlace de esta pulseada entre el Gobierno, los bancos y el mercado financiero permanece abierto, mientras crecen las dudas sobre la sostenibilidad del plan económico y el futuro inmediato del país.

Fuentes

Ambito

15 de agosto de 2025

El Gobierno agitó el mercado antes de tiempo y desató una pulseada con final abierto. Entre tasas reales récord, bancos en alerta y dólar contenido a fuerza de encajes, la city navega la previa electo...

Leer más

Cadena3

15 de agosto de 2025

Opinión Opinión Política esquina Economía Economía Hoy vencen 15 billones de pesos en pagarés del gobierno, generando un dilema para Caputo entre inflación y recesión. La situación financiera sigu...

Leer más

Agencianova

15 de agosto de 2025

El plan económico del prescindente Javier Milei y Luis "Tonto" Caputo tambalea en un terreno cada vez más inestable, luego de que la licitación de deuda de este miércoles expuso las grietas de una est...

Leer más

Urgente24

15 de agosto de 2025

Grok imaginando las obsesiones de Luis Caputo. Otra vez Luis Caputo / Santiago Bausili le hablan al microclima de Las Fuerzas del Cielo que festeja el stream 'Carajo', sin relevancia alguna para el m...

Leer más

Eldestapeweb

15 de agosto de 2025

Sebastián Premici La administración Milei parece cada vez más enterrada en una suerte de pantano monetario y cambiario generado por las marchas y contramarchas del programa económico ejecutado por el...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.