Volver a noticias
23 de junio de 2025
Politica
Argentina

Con ventas que no repuntan y un fuerte foco en las promociones, adelantan al 10 de agosto el Día del Niño

• El Día del Niño vuelve a su fecha original: 10 de agosto • Buscan reactivar ventas en el sector juguetero • Campañas para reducir uso de pantallas y fomentar el juego • Caída de ventas preocupa al comercio #DíaDelNiño #Argentina

Con ventas que no repuntan y un fuerte foco en las promociones, adelantan al 10 de agosto el Día del Niño - Image 1
Con ventas que no repuntan y un fuerte foco en las promociones, adelantan al 10 de agosto el Día del Niño - Image 2
Con ventas que no repuntan y un fuerte foco en las promociones, adelantan al 10 de agosto el Día del Niño - Image 3
1 / 3

El Día del Niño en Argentina volverá a celebrarse el 10 de agosto, recuperando su fecha tradicional tras más de una década de modificaciones motivadas por el calendario electoral. La decisión fue confirmada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y respaldada por cámaras comerciales de todo el país, en un contexto de fuerte caída de ventas y desafíos económicos para el sector.

Según datos de la CAIJ, las ventas de juguetes en mayo registraron una baja del 15% respecto al año anterior, una tendencia que se profundizó en provincias como Tucumán, donde la caída alcanzó hasta el 18%. El Día del Niño representa cerca del 60% de las ventas anuales del sector, por lo que la fecha es clave para la recuperación comercial. “Había consenso en que volver a la fecha original era lo ideal en términos económicos porque se está más cerca del cobro del sueldo”, explicaron desde la entidad.

El cambio de fecha también busca evitar la superposición con feriados largos, que suelen desviar el gasto familiar hacia viajes y escapadas. Para potenciar las ventas, la CAIJ y los comercios han coordinado campañas de descuentos y cuotas sin interés junto a entidades bancarias, orientadas a la primera semana de agosto. “Queremos que cada niño reciba su regalito. Para eso, necesitamos que las familias sepan que el Día del Niño este año se celebra el 10 de agosto”, afirmó Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán.

En paralelo, el sector relanzó la campaña “Volver a jugar”, que promueve el juego tradicional y advierte sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en la infancia. “Jugando también se aprende, se contiene, se construye autoestima y se crean memorias afectivas que perduran”, señalaron desde la CAIJ, subrayando la importancia de los juguetes en el desarrollo emocional y social de los niños.

La última edición de la Feria del Juguete, realizada en mayo en La Rural, mostró un crecimiento del 12% en visitantes respecto a 2023, lo que genera expectativas positivas en el canal mayorista. Sin embargo, persisten preocupaciones por la competencia de importaciones a bajo costo y la necesidad de garantizar la certificación de seguridad de los productos.

El regreso a la fecha original del Día del Niño es visto por el sector como una oportunidad para ordenar el calendario comercial y aprovechar mejor los ciclos de ingresos familiares. El éxito de la medida dependerá de la capacidad de informar a los consumidores y de traducir el optimismo de la feria en ventas concretas durante el tercer trimestre del año.

Fuentes

Lacapital

24 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Infobae

23 de junio de 2025

24 Jun, 2025 El Día del Niño regresará este año a su fecha histórica: el segundo domingo de agosto. La medida marca un cambio relevante para el sector juguetero, que había optado por el tercer doming...

Leer más

Lagaceta

24 de junio de 2025

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán confirmó oficialmente que la celebración del Día del Niño se adelantará este año al domingo 10 de agosto, modificando la tradicional fecha del tercer dom...

Leer más

Ambito

24 de junio de 2025

La celebración más esperada por chicos y grandes cambia de fecha tras más de una década. La industria del juguete se prepara con novedades y una fuerte campaña. El Día del Niño se celebrará el próxim...

Leer más

Perfil

23 de junio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.