En medio de rumores de una posible renuncia, Espert se reúne con Milei
• José Luis Espert desmiente rumores de renuncia tras reunirse con Milei en Olivos. • Confirma su candidatura pese a polémica por vínculos con "Fred" Machado. • El oficialismo busca mostrar unidad rumbo a las legislativas.
En medio de una fuerte ola de rumores sobre su posible renuncia, el diputado nacional José Luis Espert se reunió este viernes con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos. Tras el encuentro, Espert utilizó sus redes sociales para desmentir las versiones y ratificar su candidatura en la provincia de Buenos Aires, afirmando: “No me bajo nada”. El presidente Milei replicó de inmediato el mensaje, buscando disipar las dudas que circulaban incluso dentro de la Casa Rosada.
La reunión se produjo en un contexto de alta tensión política, marcado por las denuncias y cuestionamientos hacia Espert por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Según investigaciones periodísticas, Espert habría viajado entre 30 y 40 veces con Machado durante las campañas de 2019 y 2021, contradiciendo su versión inicial de un solo vuelo. Además, enfrenta una denuncia presentada por Juan Grabois, quien lo acusa de haber recibido US$ 200.000 de Machado a cambio de asesoramiento a una minera en Guatemala, fondos que podrían haber sido utilizados en campañas electorales o incorporados a su patrimonio personal.
Dentro del oficialismo, la situación generó inquietud. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó explicaciones más contundentes, mientras que otros sectores exigieron mayor transparencia. El comunicado en video difundido por Espert días atrás no logró frenar las críticas ni calmar el clima de sospecha.
La definición sobre la candidatura de Espert es considerada crucial para el oficialismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El encuentro en Olivos fue interpretado como un intento de mostrar unidad y respaldo político en un momento delicado. Por ahora, la señal es clara: Espert sigue en carrera, aunque la polémica por sus vínculos y el financiamiento de campañas continúa generando debate y presión sobre el oficialismo. El caso pone en el centro de la escena la ética política y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la vida pública argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse
4 de octubre de 2025

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”
4 de octubre de 2025

A 10 años del primer debate presidencial: las frases y gestos más recordados de los protagonistas
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.