Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Politica
Corrientes

Desde Corrientes, un abrazo masivo por las políticas de género

• Más de 70.000 personas participaron del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en Corrientes. • Reclamos por femicidios, derechos, y aparición de Loan. • Talleres, marchas y actividades culturales marcaron la jornada. #EncuentroPlurinacional

Desde Corrientes, un abrazo masivo por las políticas de género - Image 1
Desde Corrientes, un abrazo masivo por las políticas de género - Image 2
Desde Corrientes, un abrazo masivo por las políticas de género - Image 3
1 / 3

Más de 70.000 personas se congregaron en Corrientes para participar del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, un evento que se ha consolidado como uno de los principales espacios de debate y movilización social en Argentina. Durante el fin de semana, la ciudad fue escenario de talleres, actividades culturales y una multitudinaria marcha que recorrió las calles con consignas históricas y reclamos actuales.

El encuentro estuvo atravesado por demandas urgentes, como el fin de los femicidios, la aparición con vida de Loan —el niño desaparecido en 2024—, y el rechazo a los discursos de odio y los recortes en políticas de género. "Es importante poner el cuerpo en nuestras luchas, levantar nuestra voz acá y en todos lados. Hoy, en este contexto tan adverso, es necesario estar presentes", expresó una de las participantes provenientes de Buenos Aires.

La organización del evento incluyó 116 talleres temáticos donde se abordaron cuestiones vinculadas a derechos, violencias, salud, educación y diversidad. Además, la tradicional Marcha del Encuentro reunió a miles de personas en un clima de sororidad y diversidad, mientras que la jornada culminó con una peña plurinacional en la Costanera Sur.

Referentes de movimientos sociales y sindicales, como Luci Cavallero de Ni Una Menos y Andrea D’Atri del FITU, subrayaron la importancia de sostener la organización colectiva frente a un contexto nacional marcado por políticas restrictivas y discursos de odio. "Estamos en un momento donde lo importante es sostener la organización, tejernos, superar cualquier tipo de diferencia que haya entre nosotres", afirmó Cavallero.

El regreso del Encuentro a Corrientes, tras 31 años, se da en un escenario de creciente violencia de género y desafíos para los derechos de mujeres y diversidades. El caso de Loan y la lucha contra los travesticidios también ocuparon un lugar central en los reclamos. El evento dejó en claro la vigencia y la fuerza del movimiento transfeminista argentino, que continúa articulando estrategias para enfrentar la adversidad y defender los derechos conquistados.

Fuentes

Pagina12

23 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Tiempoar

23 de noviembre de 2025

Por: Maby Sosa @MabyGiran Por: Maby Sosa Corrientes arde. ...

Leer más

Laizquierdadiario

23 de noviembre de 2025

En una entrevista a la Izquierda Diario la fundadora de la agrupación Pan y Rosas y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS/FIT-U, Andrea D’Atri, describe cómo surgieron los Encuentros Nac...

Leer más

Ellitoral

23 de noviembre de 2025

Este domingo 23 de noviembre continúa el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Corrientes Por El Litoral Tras una primera jo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.