Empieza a operar el blindaje militar de la frontera norte
• Comenzó la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte de Salta 🇦🇷 • Más de 10.000 efectivos reforzarán vigilancia y control contra delitos transnacionales • Medida polémica, con aval judicial y coordinación federal.



El Gobierno nacional puso en marcha la "Operación Presidente Julio Argentino Roca", un amplio despliegue militar en la frontera norte y noreste del país, con especial foco en la provincia de Salta. La medida, oficializada mediante la Resolución 727/2025 publicada en el Boletín Oficial, habilita a las Fuerzas Armadas a operar en zonas de seguridad fronteriza desde el 27 de agosto hasta el 15 de diciembre de 2025.
El operativo contempla la movilización de más de 10.000 efectivos del Ejército Argentino, junto a recursos tecnológicos como drones, radares móviles y helicópteros, en coordinación con fuerzas federales y provinciales. El objetivo principal es reforzar la vigilancia y el control en áreas rurales y sin pasos fronterizos habilitados, para contrarrestar agresiones externas, terrorismo internacional, narcotráfico y otros delitos transnacionales.
La operación se desarrolla bajo la coordinación de una mesa interministerial entre los ministerios de Defensa y Seguridad Nacional, integrándose con el Plan Güemes, vigente desde 2024, que ya reforzó la presencia estatal en la frontera de Orán. El despliegue militar se concentra inicialmente en el norte salteño, en los departamentos San Martín y Rivadavia, zonas críticas por su proximidad a Bolivia y Paraguay.
Para monitorear el impacto del operativo, se creó un sistema de registro de información y actividades, gestionado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa. Este sistema permitirá evaluar el cumplimiento de los objetivos operacionales y estratégicos definidos para la ejecución de la operación.
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la medida ante las críticas recibidas: "Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar". Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respaldó el refuerzo estatal en la frontera, destacando la urgencia de fortalecer la presencia del Estado en zonas críticas.
La operación cuenta con aval judicial en la jurisdicción federal de Salta y cumple con los marcos legales establecidos por las leyes de Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Nacional. Se espera que, además de su finalidad específica, la acción militar contribuya a la demarcación de los límites internacionales del país y a la protección de la vida y la libertad de los habitantes.
El despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera norte marca un cambio significativo en la estrategia de seguridad nacional, con implicaciones futuras en la cooperación entre fuerzas militares y de seguridad frente a riesgos transnacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.