Se agrava la ola polar en Mendoza: cuáles son las chances de nieve en el llano
- Ola polar en Mendoza: temperaturas bajo cero y máximas de un dígito 🥶 - Posibilidad de nieve en el llano este fin de semana, fenómeno poco común - Nevadas intensas en cordillera y sur provincial - Autoridades monitorean pasos fronterizos


Una ola polar de gran intensidad afecta a la provincia de Mendoza, donde se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que no superarán los 6°C durante el fin de semana. Según los pronósticos de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas y el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo 29 de junio podría convertirse en el día más frío del año, con la posibilidad de que se registren nevadas en sectores del llano, un fenómeno poco habitual en la región.
Meteorólogos como Fernando Jara y Mariano García han señalado que el ingreso de un nuevo frente frío reforzará las bajas temperaturas ya presentes desde el domingo pasado. "Esa jornada estará muy fría, el cielo permanecerá nublado y se registrarán precipitaciones en forma de lluvia y llovizna, que se sentirá particularmente en el llano", explicó Jara. Por su parte, García indicó que "el momento más crítico será entre el domingo y el lunes, días en los que no se descarta la caída de nieve en zonas donde no es habitual".
El pronóstico para el domingo anticipa una mínima de -1°C y una máxima de 6°C, con precipitaciones aisladas y vientos leves del noreste. En la alta montaña y el sur provincial, como Malargüe y el Valle de Uco, se esperan nevadas más intensas, lo que ha llevado al cierre preventivo de pasos internacionales como el Cristo Redentor y el Pehuenche.
La última vez que se registraron nevadas en el llano mendocino fue en 2022 o 2017, dependiendo de la zona, lo que genera expectativa entre los habitantes. "Los copitos de nieve quizás los veamos al despertar del domingo", anticipó el meteorólogo Maximiliano Viale, aunque aclaró que no se espera acumulación significativa en la superficie urbana.
Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, reforzar el abrigo y estar atentos a los reportes oficiales, especialmente quienes deban circular por rutas de montaña. El fenómeno se inscribe en una serie de inviernos con eventos climáticos extremos en la región de Cuyo, y podría tener impacto en la movilidad y actividades cotidianas durante los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la Agencia Nacional de Discapacidad
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.