Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Mendoza

Se agrava la ola polar en Mendoza: cuáles son las chances de nieve en el llano

- Ola polar en Mendoza: temperaturas bajo cero y máximas de un dígito 🥶 - Posibilidad de nieve en el llano este fin de semana, fenómeno poco común - Nevadas intensas en cordillera y sur provincial - Autoridades monitorean pasos fronterizos

Se agrava la ola polar en Mendoza: cuáles son las chances de nieve en el llano - Image 1
Se agrava la ola polar en Mendoza: cuáles son las chances de nieve en el llano - Image 2
1 / 2

Una ola polar de gran intensidad afecta a la provincia de Mendoza, donde se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que no superarán los 6°C durante el fin de semana. Según los pronósticos de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas y el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo 29 de junio podría convertirse en el día más frío del año, con la posibilidad de que se registren nevadas en sectores del llano, un fenómeno poco habitual en la región.

Meteorólogos como Fernando Jara y Mariano García han señalado que el ingreso de un nuevo frente frío reforzará las bajas temperaturas ya presentes desde el domingo pasado. "Esa jornada estará muy fría, el cielo permanecerá nublado y se registrarán precipitaciones en forma de lluvia y llovizna, que se sentirá particularmente en el llano", explicó Jara. Por su parte, García indicó que "el momento más crítico será entre el domingo y el lunes, días en los que no se descarta la caída de nieve en zonas donde no es habitual".

El pronóstico para el domingo anticipa una mínima de -1°C y una máxima de 6°C, con precipitaciones aisladas y vientos leves del noreste. En la alta montaña y el sur provincial, como Malargüe y el Valle de Uco, se esperan nevadas más intensas, lo que ha llevado al cierre preventivo de pasos internacionales como el Cristo Redentor y el Pehuenche.

La última vez que se registraron nevadas en el llano mendocino fue en 2022 o 2017, dependiendo de la zona, lo que genera expectativa entre los habitantes. "Los copitos de nieve quizás los veamos al despertar del domingo", anticipó el meteorólogo Maximiliano Viale, aunque aclaró que no se espera acumulación significativa en la superficie urbana.

Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, reforzar el abrigo y estar atentos a los reportes oficiales, especialmente quienes deban circular por rutas de montaña. El fenómeno se inscribe en una serie de inviernos con eventos climáticos extremos en la región de Cuyo, y podría tener impacto en la movilidad y actividades cotidianas durante los próximos días.

Fuentes

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Mendoza está sumida en una ola polar que ingresó el pasado domingo y se prevé que se extienda por varios días más. Jornadas ...

Leer más

Losandes

26 de junio de 2025

Otra vez temperatura bajo cero y una máxima de un dígito. Qué dice el pronóstico del tiempo. Posibilidad de nieve en Mendoza - Foto: Archivo de los Portones del Parque Foto: El frío se instaló con ...

Leer más

Mendozapost

26 de junio de 2025

A sacar los abrigos m�s gruesos del placard y prepararse para pasar mucho fr�o. Este fin de semana llega un frente fr�o a Mendoza y se extender� hasta el mi�rcoles, pero no solo har� bajar fuerte la t...

Leer más

Sitioandino

26 de junio de 2025

Los pronósticos prevén un fin de semana con máximas de un dígito. Con el descenso de las temperaturas, ¿hay posibilidad de nieve en la provincia de Mendoza? Después de ocho años, ¿podría nevar en Men...

Leer más

Diariouno

26 de junio de 2025

Un frente frío con más intensidad ingresará durante el fin de semana y podría provocar la caída de algunos copos de nieve durante el fin de semana Los copitos de nieve podrían caer en el amanecer del...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes de nevadas previas y contexto climático.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.