Sexta sección: La Libertad Avanza se entusiasma con sacarle 15 puntos a Fuerza Patria
• Elecciones bonaerenses: empate técnico entre Fuerza Patria y LLA-PRO • Escándalo de corrupción y crisis económica impactan en la campaña • Bahía Blanca, clave en la disputa • Incertidumbre por ausentismo y voto blando 🇦🇷



Las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre se presentan como una contienda sumamente ajustada entre Fuerza Patria, el frente peronista, y La Libertad Avanza (LLA) junto al PRO. Diversos estudios de opinión publicados en las últimas semanas coinciden en que la diferencia entre ambas fuerzas es mínima y se encuentra dentro del margen de error estadístico, lo que configura un escenario de empate técnico en la provincia de Buenos Aires.
En la Sexta sección electoral, los sondeos otorgan a LLA una ventaja de hasta 15 puntos sobre Fuerza Patria, lo que podría traducirse en la obtención de seis o siete de las once bancas en disputa para la Cámara de Diputados bonaerense. Sin embargo, en la Tercera sección, el peronismo mantiene una diferencia superior a los 20 puntos, consolidando su liderazgo en los distritos más poblados. La suma total de votos provinciales muestra a Fuerza Patria apenas por encima de LLA-PRO, con diferencias que oscilan entre 0,8 y 2,5 puntos, según las consultoras CB, Pulso Research y Proyección.
El contexto electoral está marcado por el impacto de un escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y la Agencia Nacional de Discapacidad, lo que ha generado un desgaste en la imagen de LLA y podría incidir en la participación de los votantes. "Está creciendo más de lo que se pensaba, ya que Milei radicalizó mucho la lucha anticorrupción. Se observa que está afectando al núcleo duro fidelizado, que no estaba preparado para esta noticia proveniente de círculo íntimo del Gobierno", explicó Cristian Buttié, director de CB Consultora.
A la crisis política se suma una situación económica adversa en la provincia, con una caída significativa en el consumo de carne y leche, pérdida de más de 223 mil empleos y cierre de más de 15 mil empresas entre noviembre de 2023 y mayo de 2025. Este escenario ha sido aprovechado por Fuerza Patria, que intensificó su presencia territorial y logró resolver disputas internas para garantizar la fiscalización y la militancia en los municipios clave.
En Bahía Blanca, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Susbielles han reforzado la campaña con la entrega de equipos al Hospital Penna y la supervisión de obras hidráulicas que beneficiarán a unos 300 mil vecinos. "El segmento antipolítico podría abstenerse, beneficiando indirectamente al peronismo", señalaron líderes locales de Fuerza Patria.
A medida que se acerca la fecha de la elección, la incertidumbre persiste debido al alto ausentismo y al posible impacto de los escándalos políticos. Los próximos días serán determinantes para medir la efectividad de las campañas y la respuesta ciudadana, en una elección que podría redefinir el mapa político bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Patricia Bullrich encabeza la reunión del bloque oficialista en el Senado para defender la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Juicio Cuadernos: "Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos, se benefició con ellos"
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.