Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Politica
Corrientes

"Libertad para la tristeza", Cristina Kirchner volvió a aparecer en un audio que envió al Encuentro Nacional de Mujeres en Corrientes

• Cristina Kirchner envió un audio al Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes desde su prisión domiciliaria. • Denunció que su situación es "metáfora" de la crisis argentina y reclamó por la libertad colectiva. • El evento reunió a cientos de personas.

"Libertad para la tristeza", Cristina Kirchner volvió a aparecer en un audio que envió al Encuentro Nacional de Mujeres en Corrientes - Image 1
"Libertad para la tristeza", Cristina Kirchner volvió a aparecer en un audio que envió al Encuentro Nacional de Mujeres en Corrientes - Image 2
"Libertad para la tristeza", Cristina Kirchner volvió a aparecer en un audio que envió al Encuentro Nacional de Mujeres en Corrientes - Image 3
1 / 3

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este fin de semana, a través de un mensaje de audio, en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries, realizado en la ciudad de Corrientes. Desde su departamento en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en la causa Vialidad, la exmandataria vinculó su situación judicial con la crisis social y económica que atraviesa el país.

En su mensaje, Cristina Kirchner sostuvo: “Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”. La exvicepresidenta remarcó que la libertad no se limita a la movilidad, sino que implica la posibilidad de construir una vida digna a través del trabajo y el esfuerzo. “No soy yo la única que está privada de su libertad en esta Argentina. Hay millones de argentinos que tampoco pueden decidir nada en un país endeudado e hipotecado”, afirmó.

El audio fue difundido durante la actividad “Plaza Cristina Libre”, que reunió a cientos de personas y organizaciones políticas y sindicales en la capital correntina. Los asistentes reclamaron por la liberación de la exmandataria y denunciaron persecución política, destacando la perspectiva de género en los ataques que recibe.

Cristina Kirchner también hizo referencia a la situación de jóvenes sin acceso a empleo, jubilados que deben elegir entre medicamentos y alimentos, y trabajadores que no logran llegar a fin de mes. Sin mencionar directamente al gobierno de Javier Milei, criticó las políticas económicas actuales y llamó a la acción colectiva: “Depende de que vos seas capaz de juntar tu esfuerzo individual junto al de otros millones de argentinos y argentinas en un proyecto colectivo de país. Porque si algo hemos aprendido de nuestra historia es que nadie, absolutamente nadie, se salva solo”.

El evento se desarrolló en un contexto de fuerte polarización política y crisis económica. La Justicia, por su parte, impuso recientemente nuevas restricciones a las visitas que puede recibir la exmandataria en su domicilio, tras una reunión con economistas kirchneristas. El reclamo por la libertad de Cristina Kirchner se mantiene como uno de los ejes de movilización de sectores del peronismo y organizaciones sociales, en un escenario marcado por la incertidumbre y la demanda de cambios estructurales.

Fuentes

Clarin

30 de octubre de 2025

A través de un audio de WhatsApp, la expresidenta Cristina Kirchner participó del Encuentro Nacional de Mujeres, que este fin de semana se desarrolló en Corrientes. En su mensaje, enviado desde su dep...

Leer más

Infobae

23 de noviembre de 2025

23 Nov, 2025 En el marco del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries, este domingo se realizó en la ciudad capital de Corrientes la “Pl...

Leer más

Pagina12

23 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Ambito

24 de noviembre de 2025

La expresidenta envió un mensaje grabado al Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes, donde hubo un reclamo por su liberación. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.