Río Negro: imputaron al conductor de la Amarok que chocó y mató a cuatro integrantes de una familia
🚨 Tragedia en Río Negro: conductor alcoholizado y a 170 km/h mató a 4 personas de una familia en la Ruta 22. Axel Araneda quedó detenido por homicidio cuádruplemente agravado. La Justicia investiga el caso y dictó prisión preventiva. #SeguridadVial



Un trágico accidente ocurrido el 21 de noviembre en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, Río Negro, conmocionó a la comunidad local y nacional. Axel Adrián Araneda, de 29 años, fue imputado por homicidio cuádruplemente agravado tras embestir con su camioneta Volkswagen Amarok a una Ford EcoSport en la que viajaba una familia de Catriel. El impacto, ocurrido a más de 170 kilómetros por hora y bajo los efectos de alcohol y presuntamente drogas, provocó la muerte de Liliana Cocuzza, reconocida médica, su hija Karina Gutiérrez Cocuzza y dos nietos de 4 y 6 años. El único sobreviviente fue Justo Pastor Gutiérrez, esposo y abuelo de las víctimas, quien había descendido del vehículo minutos antes del choque.
La investigación determinó que Araneda circulaba a una velocidad muy superior a la permitida, con niveles de alcohol en sangre que superaban el límite legal y, según pericias, habría manipulado su teléfono celular instantes antes del accidente. La EcoSport fue arrastrada más de 37 metros y se incendió tras el impacto, lo que causó la muerte inmediata de las víctimas. Testimonios y registros de cámaras de seguridad confirmaron la conducta temeraria del imputado.
Durante la audiencia de formulación de cargos, la jueza de Garantías, Claudia Lemunao, dictó prisión preventiva por cuatro meses para Araneda, considerando el peligro de fuga y sus antecedentes penales, ya que había cumplido una condena por narcotráfico en 2023. Además, se dispuso el embargo de la camioneta y la inhibición general de bienes.
La defensa de Araneda argumentó que la imprudencia de la víctima, al detenerse en la ruta, fue una concausa del accidente. Sin embargo, la fiscalía y la querella sostuvieron que la responsabilidad recae exclusivamente en el acusado, dado el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de dominio del vehículo. "Fue justamente la velocidad excesiva lo que no permitió al señor Araneda tener el dominio del vehículo para hacer lo que todos los vehículos habían hecho", afirmó la fiscal Graciela Echegaray.
El caso sigue bajo investigación, con la incorporación de nuevos peritajes y testimonios. La tragedia reavivó el debate sobre la seguridad vial y la reincidencia en delitos graves, mientras la comunidad de Catriel lamenta la pérdida de una familia entera.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno se acerca a la mayoría en el Congreso para aprobar el presupuesto en diciembre
24 de noviembre de 2025

Lorena Villaverde está cerca de conseguir los votos para esquivar la impugnación del PJ y jurar como senadora
23 de noviembre de 2025
A dos años de la muerte de la policía Agustina Casco tras un entrenamiento, la causa sigue paralizada y sin detenidos
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.