Volver a noticias
14 de julio de 2025
Politica
Villa Allende

El histórico quebracho blanco de Villa Allende fue trasladado pese a la resistencia de los vecinos:

• Trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende tras semanas de protestas y tensión. • El árbol, de casi 300 años, fue reubicado para ampliar la Av. Padre Luchesse. • Continúa la polémica por su supervivencia y el impacto ambiental. 🌳🚧

El histórico quebracho blanco de Villa Allende fue trasladado pese a la resistencia de los vecinos: - Image 1
El histórico quebracho blanco de Villa Allende fue trasladado pese a la resistencia de los vecinos: - Image 2
El histórico quebracho blanco de Villa Allende fue trasladado pese a la resistencia de los vecinos: - Image 3
1 / 3

El histórico quebracho blanco de Villa Allende, en la provincia de Córdoba, fue finalmente trasladado este domingo tras semanas de intensas protestas y debates técnicos. El ejemplar, de casi 300 años, se encontraba en el trazado de la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, lo que motivó su reubicación a unos 35-60 metros de su emplazamiento original.

El operativo, que requirió una grúa de gran porte traída desde Tucumán, se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y la presencia de manifestantes que intentaron impedir el traslado. El sábado, la mudanza debió ser postergada por fallas técnicas en la maquinaria, lo que generó momentos de tensión y un fuerte despliegue policial para controlar la situación. Finalmente, el domingo, el árbol fue extraído y colocado en una nueva fosa especialmente preparada, con protección adicional y monitoreo permanente.

La raíz principal del quebracho resultó menos profunda de lo que algunos especialistas estimaban, lo que facilitó parcialmente el procedimiento. Según el director de Ambiente de Villa Allende, Santiago Carmona, "a los tres metros de profundidad, la raíz tenía 12 centímetros de diámetro y a los cuatro metros se reducía a cinco", desestimando así la idea de una raíz de 20 metros. Carmona también negó que el quebracho blanco sea "intrasplantable" y aseguró que no existen estudios concluyentes que lo afirmen categóricamente, aunque reconoció que el proceso implica riesgos y cuidados especiales.

El municipio, por su parte, implementó un plan de reforestación con la entrega de mil plantas nativas y la colaboración del INTA para preservar el material genético del árbol. Sin embargo, ambientalistas y vecinos mantienen su postura crítica, advirtiendo sobre la baja probabilidad de supervivencia del ejemplar y continuando con acampes y asambleas en el lugar.

La colectora sur de la avenida Luchesse permanece cerrada mientras avanzan los trabajos viales. El caso del quebracho blanco de Villa Allende se ha convertido en un símbolo del debate entre desarrollo urbano y conservación ambiental, reflejando las tensiones que atraviesan muchas ciudades argentinas ante el avance de la infraestructura.

Fuentes

Cba24n

15 de julio de 2025

Fue un sábado agitado en la ciudad de Villa Allende en torno al Quebracho de la avenida Padre Luchesse. La grúa que iba a realizar el traslado se averió mientras que los vecinos que estaban en el luga...

Leer más

Canal26

15 de mayo de 2025

Después de semanas de resistencia por parte de vecinos, se llevó a cabo el traslado del histórico quebracho blanco de Villa Allende en la provincia de Córdoba. Con la ayuda de una grúa que finalmente ...

Leer más

Infobae

14 de julio de 2025

15 Jul, 2025 Después de una jornada marcada por tensiones, forcejeos y un fuerte operativo policial, el histórico quebracho blanco de Villa Allende ya no está donde estuvo durante casi 300 años. El e...

Leer más

Cadena3

15 de julio de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Ambiente y obra pública Con una grúa de gran porte y la presencia de ambientalistas, el árbol fue reubicado para permitir la continuidad de la obra vial en aven...

Leer más

Lavoz

15 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Después de largos días de tensión y polémica ante la remoción del histórico quebracho blanco que quedó en medio de la traza de ampli...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis técnico proporcionado sobre el traslado y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto sobre el valor simbólico y social del árbol.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas (autoridades, vecinos, expertos, ambientalistas).