Ante empresarios preocupados, Francos dijo: “Sabíamos que esto iba a darse”
• Coloquio Industrial en Córdoba: Francos advierte sobre intentos de desestabilización y defiende gestión de Milei. Empresarios reclaman reformas y mejores condiciones para la industria. Tensión por infraestructura y elecciones. 🇦🇷 #Economía #Política



En el marco del 17° Coloquio Industrial de Córdoba, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó una jornada marcada por la preocupación empresarial ante la volatilidad financiera y la proximidad de las elecciones. Ante más de 700 empresarios y autoridades, Francos advirtió sobre intentos de desestabilización política, señalando la difusión de audios como maniobras para "romper las reglas de juego democrático" y generar inestabilidad institucional.
Durante su exposición, Francos destacó los logros económicos del gobierno de Javier Milei, subrayando la estabilización de la macroeconomía en menos de dos años, la reducción de la inflación y el equilibrio fiscal. "Sabíamos que este tipo de sucesos iban a darse, hace dos meses nos veníamos preparando", afirmó, en referencia a la volatilidad de los mercados y el clima preelectoral. El funcionario también reconoció los desafíos pendientes, especialmente en materia de infraestructura y reformas laborales y tributarias, atribuyendo las dificultades a la herencia de un déficit financiero acumulado y a la minoría parlamentaria del oficialismo.
El gobernador Martín Llaryora, presente en el evento, valoró la voluntad de diálogo de Francos y defendió la industria como motor de generación de dólares y empleo. "Defendiéndola, defendemos la capacidad de que la Argentina cuente con dólares", sostuvo, reclamando recursos para obras públicas y una inserción inteligente en el mundo. Empresarios de diversos sectores expresaron inquietud por la incertidumbre política y cambiaria, la falta de inversión y las altas tasas de interés, mientras la industria reclama condiciones para competir, invertir e integrar.
El encuentro evidenció la tensión entre las demandas empresariales y las limitaciones del gobierno nacional, en un contexto marcado por la difusión de audios que involucran a funcionarios y por la disputa entre Nación y provincias por obras e impuestos. Francos reiteró el compromiso del gobierno de garantizar elecciones "transparentes y limpias" y pidió paciencia para ver los resultados de las reformas en curso. "No se puede solucionar todo en un primer momento", concluyó, instando a la comprensión y al trabajo conjunto para el desarrollo productivo del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La embajada rusa desmintió a Patricia Bullrich por la acusación sobre la grabación de audios
2 de septiembre de 2025

La lupa llega a Karina Milei: Ni Patricio Maraniello ni Javier Milei lo pueden evitar
2 de septiembre de 2025

Elecciones Buenos Aires 2025: los candidatos a diputados provinciales en la Tercera sección
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.