Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Asunción

"Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será Ezeiza", dijo Kueider, quien asegura que "todo lo que se ...

🔍 Edgardo Kueider, exsenador argentino, enfrenta cargos de lavado de dinero y contrabando en Paraguay. Afirma ser víctima de persecución política y mediática. Su extradición a Argentina está en trámite. ¿Inocente o culpable? El debate sigue abierto. 🇦🇷🇵🇾

"Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será Ezeiza", dijo Kueider, quien asegura que "todo lo que se ... - Image 1
"Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será Ezeiza", dijo Kueider, quien asegura que "todo lo que se ... - Image 2
1 / 2

El exsenador argentino Edgardo Kueider, actualmente bajo arresto domiciliario en Asunción, Paraguay, enfrenta múltiples acusaciones de contrabando y lavado de dinero. En diciembre de 2024, Kueider fue interceptado en la frontera paraguaya con más de USD 200,000 sin declarar, lo que desató una serie de investigaciones tanto en Paraguay como en Argentina.

Desde su residencia en Asunción, Kueider ha declarado que el dinero incautado no le pertenece y que es víctima de una persecución política y mediática. "Hoy estoy sufriendo una causa en la cual no tengo nada que ver", afirmó en una entrevista reciente. Además, criticó el accionar de la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado, quien solicitó su extradición para ser detenido en el penal de Ezeiza. Sin embargo, el trámite de extradición no ha avanzado debido a objeciones formales por parte de las autoridades paraguayas.

En Paraguay, Kueider enfrenta procesos judiciales por contrabando y lavado de dinero, mientras que en Argentina es investigado por enriquecimiento ilícito y su presunta conexión con la causa Securitas, que involucra supuestas coimas en contratos de seguridad privada. Según Kueider, las acusaciones en su contra están "agarradas de los pelos" y se basan en datos "irrisorios".

El exsenador también ha señalado que su situación ha causado un "daño irreparable" a su imagen y que ya ha sido condenado socialmente. "La imagen es condenatoria, lo que han construido los medios alrededor de esto es desastroso", lamentó. A pesar de su situación, Kueider no descarta un posible regreso a la política si las causas judiciales concluyen a su favor.

En Argentina, varios de sus excolaboradores han sido detenidos en relación con las investigaciones, lo que Kueider considera un "abuso de autoridad". Además, enfrenta investigaciones paralelas en diferentes jurisdicciones, lo que él califica como una "doble persecución política".

El caso de Kueider ha generado un amplio debate sobre la justicia y la política en Argentina, mientras el exsenador continúa defendiendo su inocencia desde Paraguay. "Quiero volver a Argentina para estar con mis hijos, pero me parece injusto que mi destino sea la cárcel de Ezeiza", concluyó.

Fuentes

Rosario3

2 de mayo de 2025

Hace 14 horas En prisión domiciliaria y desde el destierro político, el senador entrerriano detectado in fraganti con 200 mil dólares sin declarar en la frontera con Paraguay dijo que ese dinero es d...

Leer más

Infobae

1 de mayo de 2025

2 May, 2025 Desde la vivienda donde cumple prisión domiciliaria en Asunción, el ex senador Edgardo Kueider habló por primera vez por Zoom con un canal de televisión argentino. Contó cómo son sus cond...

Leer más

Ambito

2 de mayo de 2025

El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar. "Me parece injusto que, si tengo que volver a la Argentina, te...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el caso.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).