En el peronismo hay resistencia a usar el sello “Fuerza Patria” y crece una duda inquietante sobre Grabois y Cristina Kirchner
• Tensión en el peronismo: Grabois amenaza con lista propia si no encabeza Fuerza Patria. • Cruces con el massismo y dudas sobre la unidad. • Riesgo de división que podría favorecer a Milei. #Política #Elecciones2025 🇦🇷


El peronismo argentino atraviesa una nueva crisis interna a días del cierre de alianzas para las elecciones legislativas nacionales. Juan Grabois, referente de Patria Grande, ha puesto en jaque la unidad del espacio Fuerza Patria al exigir encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, bajo amenaza de competir con lista propia. Esta postura generó un fuerte cruce con el massismo, especialmente con Sebastián Galmarini, quien lo acusó de buscar dividir el voto opositor y facilitar un triunfo de Javier Milei.
La tensión se incrementó tras un encuentro reservado entre Grabois y Cristina Kirchner, lo que alimentó especulaciones sobre el rol de la expresidenta en la interna. Mientras tanto, el sector de Axel Kicillof y el Frente Renovador cierran filas para evitar una ruptura, advirtiendo que la división podría ser letal para las aspiraciones del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde Milei lidera las encuestas.
Grabois sostiene que su candidatura es innegociable y critica la hegemonía de Massa en el espacio, argumentando que las encuestas lo favorecen. "Voy a ser candidato en la provincia, sí o sí. ¿Sabés de quién depende si va a ser con lista propia o con la lista esta (Fuerza Patria)? Depende de los genios de la política que manejan las cosas", afirmó en declaraciones recientes.
Desde el massismo, la respuesta fue contundente. Galmarini lo tildó de “mentiroso, delirante e inútil” y recordó que Massa lo venció en las PASO de 2023. Otros dirigentes, como Diego Giuliano y Sabrina Selva, también salieron a defender la unidad y a cuestionar la actitud de Grabois, señalando que una división solo beneficiaría al oficialismo de Milei.
La izquierda, por su parte, observa la disputa como una lucha por cargos y cuestiona la falta de autocrítica del peronismo y de Patria Grande respecto a su rol en los acuerdos con el FMI y la crisis nacional. Señalan que la verdadera unidad debe darse en las luchas sociales y no solo en el armado electoral.
El plazo para inscribir alianzas vence el 7 de agosto, por lo que las próximas jornadas serán decisivas. El desenlace de esta interna podría definir el futuro del peronismo y su capacidad de enfrentar a La Libertad Avanza en las urnas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”
5 de agosto de 2025

Marcos Ayerra presentó su renuncia y el Gobierno decidió el cierre de la Secretaría pyme
5 de agosto de 2025

Senadores de UXP rechazaron los vetos presidenciales
5 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.