Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
La Plata

Lo que dejó la ola polar en La Plata: ¿cuál fue el día más frío de la semana y qué récord se rompió?

• Ola polar histórica en La Plata: temperaturas mínimas de hasta -5,2°C y récord de máxima más baja del año. • Alerta naranja por frío extremo y recomendaciones de salud. • Mejoran las condiciones para el fin de semana. ❄️🌡️

Lo que dejó la ola polar en La Plata: ¿cuál fue el día más frío de la semana y qué récord se rompió?

La ciudad de La Plata vivió una de las olas polares más intensas de los últimos años, con temperaturas mínimas que descendieron hasta los -5,2°C y máximas que no superaron los 10°C durante cuatro días consecutivos. El lunes se rompió el récord anual de máxima más baja, con apenas 4°C, superando la marca histórica registrada en 2007. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ola de frío comenzó el 29 de junio y se extendió hasta el 2 de julio, dejando a la ciudad entre las más frías del país y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El SMN elevó a naranja el nivel de alerta por temperaturas extremas, advirtiendo sobre el riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. "Recomendamos abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes y prestar especial atención a los grupos vulnerables", señalaron desde el Ministerio de Salud. A pesar de la crudeza del clima, no se reportaron víctimas fatales por hipotermia en la ciudad.

El fenómeno también impactó en la vida cotidiana: los parques y plazas amanecieron cubiertos de escarcha, y muchos vecinos debieron limpiar el hielo de sus vehículos. La crisis energética agravó la situación, con restricciones en el suministro de GNC y cortes de luz en distintos barrios. Ante este panorama, el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata organizó una colecta de ropa de abrigo para asistir a personas en situación de calle y familias vulnerables.

De cara al fin de semana, el SMN anticipa una mejora gradual de las condiciones climáticas, con mínimas por encima de 0°C y máximas que podrían alcanzar los 14°C. Las autoridades insisten en mantener las medidas de prevención y solidaridad, mientras la ciudad se recupera de una ola polar que quedará registrada en los anales meteorológicos locales.

Fuentes

0221

5 de julio de 2025

Durante cuatro días consecutivos, La Plata vivió una ola polar con temperaturas mínimas que llegaron a los -5,2°C y máximas que no superaron los 10°C. El fenómeno dejó un récord anual y posicionó a la...

Leer más

Eldia

7 de abril de 2046

Escuchar esta nota El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé un viernes con cielo mayormente nublado en el día, y nublado en la noche. En cuanto a las temperaturas, se esperan mar...

Leer más

Infocielo

7 de febrero de 2025

La ola polar que azota a la provincia se siente fuerte en La Plata: por la madrugada la temperatura descendió hasta –3 °C, con sensación térmica de –4 °C, generando heladas intensas en zonas abiertas ...

Leer más

Eleditorplatense

5 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a naranja el alerta por temperaturas extremas para la zona del AMBA, incluida la ciudad de La Plata El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado un ale...

Leer más

Diariohoy

7 de marzo de 2025

T: 9º H: 81% 9º 81% La ola de frío no da tregua y la ciudad quedó teñida de blanco por la tremenda helada de ayer a la madrugada. Con -4.7°C, según la medida del Servicio Meteorológico Nacional ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.