Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Berazategui

CFK: "Se viene una ofensiva para romper el peronismo y el campo nacional y popular"

• Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota del peronismo en Buenos Aires • Intendentes bonaerenses respaldan al gobernador y defienden el desdoblamiento electoral • Se profundiza la interna peronista tras el avance de La Libertad Avanza #Argentina #Política

CFK: "Se viene una ofensiva para romper el peronismo y el campo nacional y popular" - Image 1
CFK: "Se viene una ofensiva para romper el peronismo y el campo nacional y popular" - Image 2
CFK: "Se viene una ofensiva para romper el peronismo y el campo nacional y popular" - Image 3
1 / 3

La derrota del peronismo en la provincia de Buenos Aires tras las recientes elecciones legislativas ha desencadenado una profunda crisis interna en el principal partido opositor de Argentina. Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y líder del sector kirchnerista, publicó una carta en la que responsabilizó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la estrategia electoral que, según su análisis, facilitó el triunfo de La Libertad Avanza en el distrito más poblado del país.

En su mensaje, Kirchner señaló que el desdoblamiento de las elecciones provinciales y nacionales fue un "error político" que permitió reagrupar el voto antiperonista y derivó en la derrota de Fuerza Patria por una mínima diferencia: 41,4% para La Libertad Avanza frente al 40,9% del peronismo. La exmandataria advirtió además sobre una ofensiva para "romper el peronismo y el campo nacional y popular", y llamó a mantener la unidad y la militancia como instrumentos de construcción política.

La reacción no se hizo esperar. Kicillof reunió a más de 40 intendentes bonaerenses en Berazategui, donde se analizó el proceso electoral y se defendió la decisión de desdoblar los comicios. Los jefes comunales y funcionarios provinciales respaldaron al gobernador, destacando que la estrategia permitió consolidar territorios y ganar en 107 de los 135 municipios en septiembre. "La elección de septiembre funcionó y la de octubre no", argumentaron desde el entorno de Kicillof, relativizando la derrota legislativa y señalando que la carta de CFK repite argumentos que no se ajustan a la realidad.

El encuentro también sirvió para delinear la estrategia política hacia 2027, con Kicillof como figura central y la consigna de "volver al peronismo". Sin embargo, la carta de Kirchner generó malestar y reacciones diversas dentro del partido, profundizando la disputa interna y anticipando una batalla por la conducción y el armado de listas para futuras elecciones. Intendentes como Alfredo Fisher y Ariel Sujarchuk criticaron la falta de debate interno y la confección de listas, señalando que actores mediáticos desplazaron a dirigentes territoriales.

En este contexto, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de avanzar con leyes de presupuesto y financiamiento en la Legislatura, mientras la administración provincial denuncia una actitud "sectaria y antidemocrática" del presidente Javier Milei al no convocar a Buenos Aires a reuniones nacionales. La crisis interna del PJ, sumada al avance de La Libertad Avanza, abre interrogantes sobre el futuro de la principal fuerza opositora y la proyección nacional de sus líderes.

La disputa entre los sectores kirchneristas y renovadores, la influencia de CFK y el liderazgo emergente de Kicillof configuran un escenario de alta tensión política, en el que la unidad y la renovación de estrategias serán claves para el futuro del peronismo argentino.

Fuentes

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO "Se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto", advirtió Cristina Fernández de Kirchner en un texto que publicó tras las elecci...

Leer más

Lapoliticaonline

1 de noviembre de 2025

Axel Kicillof reunió a unos 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, su línea interna dentro del peronismo bonaerense, en una casona ubicada en el corazón del parque Pereyra Iraola, en Berazat...

Leer más

Infobae

1 de noviembre de 2025

1 Nov, 2025 Por Eduardo Aulicino Con un nuevo documento desde San José 1111, Cristina Fernández de Kirchner gatilló sin vueltas la crisis profunda y por partida doble del peronismo. La ex president...

Leer más

Elpais

31 de octubre de 2025

La expresidenta achaca el triunfo de la ultraderecha en el principal distrito del país a una estrategia fallida del gobernador, Axel Kicillof El triunfo de la ultraderecha en las elecciones de medio ...

Leer más

Clarin

27 de octubre de 2025

Tras la explosiva carta de Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por la derrota del peronismo, el gobernador se reunió este viernes con su tropa, hubo catarsis, se defendió el desdoblami...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto interno peronista.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.