Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Alerta amarilla y segunda ola de frío polar esta semana: para el resto del invierno hay una buena noticia

• Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 • Nevó en el conurbano bonaerense tras 18 años • Se esperan temperaturas extremas y nuevas alertas • Recomendaciones del SMN para enfrentar el frío #FríoPolar #Argentina

Alerta amarilla y segunda ola de frío polar esta semana: para el resto del invierno hay una buena noticia - Image 1
Alerta amarilla y segunda ola de frío polar esta semana: para el resto del invierno hay una buena noticia - Image 2
Alerta amarilla y segunda ola de frío polar esta semana: para el resto del invierno hay una buena noticia - Image 3
1 / 3

Una ola polar de gran magnitud afecta a gran parte de la Argentina, con temperaturas bajo cero y nevadas inusuales en el conurbano bonaerense, fenómeno que no se registraba desde 2007. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el lunes 23 de junio se observaron copos de nieve en localidades como Pilar, San Miguel, Morón y Tigre, sorprendiendo a los vecinos y generando un fuerte impacto en redes sociales.

El SMN emitió alertas amarillas por bajas temperaturas extremas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y otras provincias, advirtiendo sobre los riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las temperaturas mínimas alcanzaron los -9°C en Mendoza y los -10°C en la Patagonia, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la mínima fue de 3,9°C, con sensación térmica bajo cero durante varias horas.

El frío extremo provocó incidentes trágicos: en Mendoza, una mujer falleció por intoxicación con monóxido de carbono al intentar calefaccionar su hogar, y dos personas en situación de calle murieron por exposición al frío. En Córdoba, se reportó una muerte similar por inhalación de monóxido de carbono.

El fenómeno comenzó el sábado 21 y se intensificó el lunes 23, con nevadas y aguanieve en el conurbano bonaerense y lluvias en la Ciudad de Buenos Aires. El SMN anticipa una segunda ola polar entre el miércoles 25 y el jueves 26 de junio, lo que podría extender el periodo de frío intenso hasta el fin de semana.

Las autoridades recomiendan ventilar adecuadamente los ambientes calefaccionados, abrigarse en capas, prestar atención a personas vulnerables y extremar cuidados en la conducción, especialmente en zonas con heladas o nieve. El SMN sugiere mantenerse informado a través de sus alertas y pronósticos actualizados.

Aunque se prevé que este invierno podría registrar temperaturas levemente superiores al promedio, los episodios de frío extremo seguirán siendo una amenaza. Las nevadas en Buenos Aires, poco frecuentes, generan expectativa y preocupación cada invierno, recordando la importancia de la prevención y el seguimiento de las recomendaciones oficiales.

Fuentes

Clarin

23 de junio de 2025

El comienzo del lunes, para muchos, fue un desafío. Bien temprano en la mañana, hubo que asomar un pie por debajo de la frazada, hacer el esfuerzo de sacar el resto del cuerpo de la cama, tomar alguna...

Leer más

Rionegro

24 de junio de 2025

Por Redacción En 2007 nevó en La Plata, Buenos Aires. (Foto: Infozona). El frío extremo y la ola polar se siente en gran parte de Argentina, sobre todo en la Patagonia, pero también en Buenos Aires ...

Leer más

Cadena3

24 de junio de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Ola de frío El Servicio Meteorológico Nacional renovó, este martes, los avisos por las bajas temperaturas extremas. 24/06/2025 | 06:30Redacción Cadena 3 FOTO:...

Leer más

Tn

23 de junio de 2025

En la mañana del lunes 23 de junio, nevó en Buenos Aires. Después de 18 años, el fenómeno climático se repitió en varias localidades del noroeste del conurbano y sorprendió a los vecinos. Ante esto, ...

Leer más

Pagina12

24 de junio de 2025

EN VIVO El frío llegó para quedarse y promete no aflojar. Desde el sábado, una masa de aire polar se despliega sobre el país, tiñendo de blanco la Patagonia y dejando mínimas bajo cero en varias prov...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y comparaciones con eventos previos.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, estadísticas y datos verificables.