La mitad del gabinete de Javier Milei suena para las listas
• Bullrich casi confirmada como candidata a senadora por CABA • Milei y PRO negocian alianzas y cambios en el gabinete • El modelo económico se orienta al agro y finanzas • Incertidumbre y tensiones internas marcan el cierre de listas


El gabinete de Javier Milei atraviesa una etapa de definiciones cruciales ante el inminente cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se perfila como la principal candidata para encabezar la lista de senadores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, tras el acuerdo alcanzado entre Karina Milei y Mauricio Macri. Esta decisión marca un punto de inflexión en la estrategia electoral de La Libertad Avanza (LLA), que busca consolidar su alianza con el PRO y asegurar una mayoría legislativa.
La confirmación de Bullrich como candidata implica negociaciones para garantizar espacios a su equipo y aliados en las listas de diputados y senadores, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, otros miembros del gabinete, como el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, son mencionados como posibles candidatos, aunque desde la Casa Rosada se insiste en que su permanencia es clave para la continuidad de las reformas estructurales previstas para 2026.
El proceso de cierre de listas se desarrolla en un clima de incertidumbre y tensiones internas, con reuniones constantes en la Casa Rosada entre Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, jefe de Gabinete. La posibilidad de que Bullrich deje su cargo abre el debate sobre su reemplazo, con nombres como Diego Valenzuela y Alejandra Monteoliva en consideración. Además, la reestructuración ministerial se acelera con la eliminación de las secretarías de Industria y Pymes, reflejando el giro del modelo económico hacia el campo, la exportación primaria y el sector financiero.
La crisis industrial y el desgaste de algunos funcionarios han motivado renuncias y ajustes en el gabinete, mientras el oficialismo busca blindar los vetos presidenciales en el Congreso y fortalecer su posición frente a la oposición. En paralelo, el surgimiento del bloque de gobernadores "Un grito federal" añade complejidad a la negociación parlamentaria, con proyecciones de consolidar un espacio de centro en varias provincias.
En este contexto, el oficialismo apuesta a que la alianza con el PRO y el enfoque en el agro y las finanzas le permitan obtener un triunfo contundente en octubre, consolidando así su proyecto político y económico para la segunda mitad del mandato de Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025
Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superio...
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.