Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
• Paro de controladores aéreos afecta a +15.000 pasajeros hoy • 82 vuelos cancelados y 96 reprogramados • Reclamo salarial sin acuerdo • Aerolíneas y Gobierno rechazan la medida • Incertidumbre y malestar en aeropuertos ✈️🇦🇷
El paro de controladores aéreos en Argentina continúa generando complicaciones en el transporte nacional, con miles de pasajeros afectados y decenas de vuelos cancelados o reprogramados. La medida, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), responde a un prolongado conflicto salarial que lleva casi once meses sin resolución.
Este martes, más de 15.000 pasajeros se vieron impedidos de abordar sus vuelos en tiempo y forma, según datos oficiales de Aerolíneas Argentinas. De una operación prevista de 295 vuelos, 178 servicios fueron alterados: 82 cancelados, todos de cabotaje, y 96 reprogramados. El paro se realiza en franjas horarias específicas, impidiendo despegues entre las 7 y las 10, y entre las 14 y las 17 horas, afectando la actividad en todos los aeropuertos del país.
El conflicto se agudizó tras el fracaso de las negociaciones paritarias y la finalización de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) ofreció un aumento salarial del 15%, propuesta que fue rechazada por el gremio, que sostiene que nunca se formalizó una oferta sin condicionamientos. Desde EANA, se calificó la medida como una "afectación a un servicio esencial garantizado por ley" y se acusó al sindicato de mantener una "postura intransigente".
El impacto del paro se concentra principalmente en los vuelos de cabotaje, mientras que las aerolíneas internacionales han logrado mantener altos niveles de puntualidad. Los aeropuertos más afectados incluyen Paraná, Catamarca, San Luis, Posadas y Río Grande, donde los porcentajes de cancelaciones superan el 30% en algunos casos. En contraste, terminales como Bariloche, Ezeiza y Aeroparque registran menores niveles de cancelación.
La situación ha generado malestar e incertidumbre entre los pasajeros, muchos de los cuales han debido esperar horas para obtener información sobre sus vuelos. Aerolíneas Argentinas lamentó los inconvenientes y reafirmó su compromiso con la calidad y seguridad del servicio. Por su parte, el gremio ATEPSA denuncia la falta de voluntad de diálogo por parte de las autoridades y sostiene que la medida es legítima y necesaria para defender los derechos laborales de los trabajadores.
El paro continuará en los próximos días, con nuevas interrupciones previstas para el jueves y el sábado. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha expresado su apoyo al reclamo y amenaza con un paro nacional de pilotos si no se alcanza una solución. El conflicto pone en evidencia la tensión entre los intereses gremiales y la necesidad de garantizar la operatividad de un servicio esencial para el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia
26 de agosto de 2025

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025
Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superio...
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.