Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento

• Escándalo por presuntas coimas en la ANDIS sacude la campaña electoral en CABA. • Reacciones políticas, defensas y pedidos de investigación. • Impacto en la imagen del gobierno y posibles consecuencias electorales. #Corrupción #Elecciones 🇦🇷

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento - Image 1
El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento - Image 2
1 / 2

El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) irrumpió en la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires, generando un fuerte impacto en el clima político nacional. La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, reveló una supuesta red de corrupción en la compra de medicamentos, con la presunta participación de figuras cercanas al gobierno como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.

Según los audios difundidos, el esquema ilegal habría implicado el desvío de entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales en coimas, afectando directamente los fondos destinados a prestaciones para personas con discapacidad. Spagnuolo fue desplazado de su cargo por decreto presidencial, mientras la Justicia federal investiga el caso bajo secreto de sumario, realizando peritajes a teléfonos y grabaciones de los involucrados.

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Desde el peronismo, el principal candidato a diputado, Itaí Hagman, destacó la cercanía de Spagnuolo con el presidente Milei y exigió explicaciones públicas. La legisladora Graciela Ocaña calificó el hecho como "muy doloroso" y advirtió sobre el riesgo que la corrupción representa para la salud de los argentinos. Por su parte, el radicalismo y la izquierda también repudiaron el silencio oficial y pidieron avanzar con la investigación judicial.

En respuesta, el gobierno nacional implementó un operativo de defensa pública, con declaraciones de Martín Menem y Lule Menem negando cualquier vinculación con las contrataciones de ANDIS y denunciando una "burda operación política" por parte del kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervino el organismo y designó a Alejandro Vilches como interventor para recolectar datos y colaborar con la Justicia.

Analistas políticos advierten que, aunque no es el primer escándalo de corrupción en la gestión actual, la magnitud del caso y su proximidad a las elecciones podrían influir en la decisión de los votantes independientes y modificar el escenario electoral. Sin embargo, desde el oficialismo confían en que el efecto negativo no será determinante y apuestan a que la economía y la polarización política prevalezcan en la opinión pública.

El caso ANDIS se suma a otros episodios recientes y pone en evidencia la tensión entre la lucha por la transparencia y la dinámica electoral, en un contexto de fragmentación de la oposición y desafíos para el gobierno en mantener su imagen y respaldo social.

Fuentes

Ambito

26 de agosto de 2025

Los audios presuntamente atribuidos a Diego Spagnuolo amenazan con transformarse en un cisne negro en el distrito porteño. Desde el peronismo hasta las fuerzas del centro se expresaron sobre las denun...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“En septiembre puede afectar, en octubre será otra historia”, afirmó, mitad especulación, mitad deseo, un importante referente del gobierno libertario, preocupado como todos en el oficialismo por los ...

Leer más

Perfil

21 de agosto de 2025

...

Leer más

Eldia

26 de agosto de 2025

El analista político Sergio Berensztein se refirió sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, y afirmó qu...

Leer más

Letrap

26 de agosto de 2025

El Gobierno respalda a Lule Menem y Martín Menem. Seis días después de que se difundieran los primeros audios de Diego Spagnuolo, donde habla de presuntas coimas que salpican aKarina Milei, el Gobier...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.