Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Politica
La Matanza

Kicillof lanza un plan para Pymes: créditos por 1 billón y simplificación del sistema tributario

• Kicillof lanza medidas para aliviar a Pymes bonaerenses: créditos por $1 billón, suspensión de embargos y simplificación tributaria. • El paquete busca sostener empleo y producción ante la crisis y altas tasas. #Economía #Pymes #BuenosAires

Kicillof lanza un plan para Pymes: créditos por 1 billón y simplificación del sistema tributario - Image 1
Kicillof lanza un plan para Pymes: créditos por 1 billón y simplificación del sistema tributario - Image 2
1 / 2

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, anunció un paquete de medidas económicas destinadas a aliviar la situación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) bonaerenses, afectadas por la crisis productiva y las políticas nacionales. El anuncio se realizó en La Matanza, donde el gobernador estuvo acompañado por funcionarios provinciales y representantes del sector productivo.

Entre las principales iniciativas se destaca la asignación de créditos por un billón de pesos para Pymes, con un descuento de tasa del 5%. Además, se implementarán líneas de financiamiento a tasa 0% para pequeños emprendedores agroalimentarios y productores de economías regionales, junto con subsidios de tasa para inversión productiva y pymes agroalimentarias, con una bonificación del 35% de la tasa vigente.

En el plano tributario, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) presentó un nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. El mecanismo contempla ajustes automáticos de alícuotas para que las retenciones y percepciones no superen el impuesto efectivamente a pagar, y en caso de generarse créditos fiscales, se aplicará una reducción automática. Además, se elevó el tope para la devolución exprés de saldos a favor de $1 millón a $3,5 millones, con acreditación en un plazo máximo de 72 horas hábiles.

Otra medida relevante es la suspensión de embargos en cuentas bancarias por deudas impositivas hasta fin de año, con el objetivo de preservar el capital de trabajo de las empresas. La inscripción de oficio en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos se extenderá a monotributistas bonaerenses que aún no se encuentren registrados, facilitando el cumplimiento tributario y reduciendo la carga administrativa.

El contexto económico provincial es complejo: desde noviembre de 2023 se han cerrado más de 5.000 unidades productivas y se han perdido 110.000 puestos de trabajo, según datos oficiales. La provincia concentra el 50% de la industria nacional y el 44% del empleo industrial, lo que la hace especialmente vulnerable a la caída de la actividad, el recorte de fondos nacionales y la apertura de importaciones.

Funcionarios provinciales y representantes empresariales valoraron el esfuerzo fiscal y la orientación de las medidas, aunque reconocen que se trata de paliativos y que es necesario avanzar en una reforma impositiva más profunda. "Nuestra prioridad es acompañar al sector productivo, sostener el empleo y cuidar a las pymes, que son el corazón de la economía bonaerense", afirmó Cristian Girard, titular de ARBA. El paquete de medidas se gestionará de manera digital, con acreditación directa en la cuenta bancaria declarada y seguimiento en línea de los trámites.

El gobierno provincial insiste en la necesidad de políticas públicas que permitan sostener la producción y el empleo, en un escenario de alta volatilidad y tasas de interés elevadas. Las medidas anunciadas buscan ofrecer alivio inmediato, aunque el desafío estructural persiste y requiere soluciones de mayor alcance.

Fuentes

Lapoliticaonline

24 de agosto de 2025

La provincia de Buenos Aires atraviesa una situación compleja. Unas 5.000 unidades productivas fueron cerradas en los últimos meses producto de las políticas de Javier Milei. Eso supone más de 110.000...

Leer más

Infobae

22 de agosto de 2025

24 Ago, 2025 La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la puesta en marcha de un nuevo esquema que busca impedir la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos. El...

Leer más

Pagina12

24 de agosto de 2025

EN VIVO El Gobierno bonaerense está cada día más preocupado por la crisis productiva. La actividad económica continúa cayendo y el “pedo de buzo” que predijo Javier Milei nunca aparece. Por eso Axel ...

Leer más

Letrap

24 de agosto de 2025

El gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa En campaña, Axel Kicillof saca la ambulancia y sale a socorrer a las pymes afectadas por el "riesgo Milei". El gobernador bonaerense lanzó un p...

Leer más

Eldia

24 de agosto de 2025

Busca aliviarles la carga impositiva y facilitarles trámites. También propone un financiamiento a tasa subsidiada Kicillof rodeado por docentes y niños en un jardín de Infantes /NA El gobernador, Ax...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.