Miércoles con viento Sur: a qué hora llegarán las ráfagas intensas a San Juan
- Ola polar afecta San Juan y Formosa: temperaturas mínimas bajo cero y máximas de 13°C. - Viento sur con ráfagas de hasta 59 km/h en San Juan. - Se esperan heladas y posibles nevadas el fin de semana. #Clima #Frío



Una intensa ola polar afecta a gran parte del país, con especial impacto en las provincias de San Juan y Formosa. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles 25 de junio San Juan experimentó una de las jornadas más frías del año, con temperaturas mínimas de -2°C y máximas que apenas alcanzaron los 13°C. El viento sur, con ráfagas de hasta 59 km/h, contribuyó a una sensación térmica aún más baja y generó incomodidad tanto para peatones como para el tránsito vehicular, especialmente en zonas abiertas.
El pronóstico indica que estas condiciones persistirán durante la semana, con un refuerzo de aire polar previsto para el viernes. Además, se anticipan lluvias y posibles nevadas para el fin de semana, con temperaturas máximas de solo 6°C y mínimas de 0°C. "El frío seguirá siendo protagonista los próximos días", señalaron desde el Servicio Meteorológico Nacional, advirtiendo sobre la posibilidad de nevadas en casi toda la provincia de San Juan.
En el oeste de Formosa, la situación es igualmente severa. En Las Lomitas, la estación meteorológica local registró -2,4°C a las 7:15 de la mañana, con heladas que ya han afectado a los cultivos tempranos. El meteorólogo Fernando Alegre explicó que el ingreso del viento sur y el cielo despejado provocaron un fuerte descenso térmico. "Esta noche volveremos a tener una temperatura muy baja. Para el miércoles esperamos mínimas de cuatro grados, y en zonas rurales podrían bajar aún más, alcanzando el punto de congelación", advirtió. Aunque se espera un breve alivio térmico hacia el fin de semana, otro frente frío ingresará el domingo, manteniendo las bajas temperaturas.
Las autoridades meteorológicas y los medios locales recomiendan a la población abrigarse y tomar precauciones ante el frío extremo. Agricultores de la región expresaron su preocupación por el impacto de las heladas en los cultivos, especialmente en aquellos que se sembraron de manera anticipada. El invierno 2025 se presenta más crudo de lo habitual, sin el tradicional "veranito de San Juan", y con condiciones que afectan tanto a la vida cotidiana como a la producción agrícola. Se espera que la ola polar continúe en los próximos días, manteniendo en alerta a las provincias afectadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.