El policía abatido por Gendarmería estaba con carpeta médica hace 2 años
🚨 Rosario: Policía fuera de servicio secuestra a su ex, hiere a gendarme y es abatido. El agresor tenía licencia médica por problemas psicológicos y antecedentes de violencia. Gendarmería intervino para evitar un desenlace peor. Investigación en curso. #Seguridad


Un episodio de extrema violencia sacudió el barrio Parque Casas, en Rosario, cuando un policía fuera de servicio, Cristian Ariel Oficialdegui, fue abatido por agentes de Gendarmería tras un enfrentamiento armado. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 4 de mayo y comenzó con el secuestro de su expareja, a quien obligó a punta de pistola a subir a su vehículo.
Según las investigaciones preliminares, Oficialdegui, de 46 años y con 22 años de servicio en la Policía de Santa Fe, estaba bajo licencia médica por problemas psicológicos desde hace dos años. El fiscal Lisandro Artacho, a cargo del caso, confirmó que el agresor tenía antecedentes de violencia, incluyendo incidentes en 2018 y 2022 relacionados con abuso de autoridad y uso indebido de su arma reglamentaria.
El incidente se desató cuando Oficialdegui ingresó armado al domicilio de su expareja en la calle Pavlov al 1300, la amenazó y la obligó a subir a su auto. Durante el trayecto, disparó al aire en varias ocasiones y apuntó a un vecino, aunque no causó heridos. La mujer logró escapar y regresar a su casa, donde el agresor volvió a aparecer, alterado y armado.
La intervención de Gendarmería fue solicitada por el hijo de la víctima, quien siguió el auto donde su madre estaba retenida. Al llegar al lugar, los agentes intentaron calmar la situación, pero Oficialdegui disparó contra ellos, hiriendo a un gendarme en la pierna. En respuesta, los agentes federales dispararon, impactando en la cabeza del agresor, quien murió en el acto.
"Fue una situación sumamente violenta, donde se puso en peligro la vida de varias personas", declaró el fiscal Artacho. La investigación incluye la intervención de Asuntos Internos y el relevamiento de pruebas balísticas y testimonios de testigos.
Este caso reaviva el debate sobre la salud mental y el control de armas en las fuerzas de seguridad, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir la violencia de género. Vecinos y testigos relataron el miedo y la tensión vivida durante el incidente, mientras que el gendarme herido se encuentra fuera de peligro.
La actuación de Gendarmería será evaluada en el marco de la investigación, aunque las autoridades han destacado que su intervención fue clave para evitar un desenlace aún más trágico. El caso pone en el centro de la discusión la responsabilidad de las instituciones en el seguimiento y control de sus agentes, especialmente aquellos con antecedentes de violencia o problemas psicológicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno postergó para las 16 la reunión con el gremio de la UTA para buscar desactivar el paro de colectivos
5 de mayo de 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "Tu primo destruyó lo que se había logrado", la dura respuesta que recalienta la pelea entre Larreta y los Macri en la Ciudad
5 de mayo de 2025

Antes del juicio oral, asoma una prueba demoledora contra Cristina y Máximo Kirchner en un caso por lavado
5 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.