La Argentina es hoy el país más frío del mundo por la ola polar extrema
- Ola polar histórica en Argentina: temperaturas récord bajo cero en todo el país 🥶 - Alertas rojas y naranjas del SMN - Nevadas inusuales y suspensión de clases en varias provincias - Riesgo para grupos vulnerables #Frío2025



Argentina vive una de las olas polares más intensas de los últimos años, con temperaturas que la posicionan como el país más frío del mundo fuera de la Antártida. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas, naranjas y rojas por frío extremo en al menos 19 provincias, abarcando desde la Patagonia hasta el norte del país. Maquinchao, en Río Negro, registró la temperatura más baja con -18,4°C, mientras que otras localidades como Esquel, Malargüe y Bariloche también reportaron mínimas históricas.
El fenómeno, originado por una masa de aire polar proveniente de la Antártida, generó nevadas inusuales en regiones como Buenos Aires, Tucumán y Salta, donde no se registraban desde hace 15 años. En la Costa Atlántica, playas de Mar del Plata y alrededores amanecieron cubiertas de nieve, sorprendiendo a residentes y turistas. En la Patagonia, las temperaturas mínimas oscilaron entre -16°C y 0°C, con sensaciones térmicas aún más bajas debido a la alta humedad.
La ola polar obligó a suspender clases en provincias como Tucumán, Salta, Catamarca y San Juan, con el objetivo de proteger a estudiantes y docentes de los riesgos asociados al frío extremo. "La medida fue tomada debido a las condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades", explicaron autoridades educativas. En algunos casos, se implementaron clases virtuales para garantizar la continuidad pedagógica.
El SMN advirtió que el frío representa un riesgo elevado para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, recomendando abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes y evitar actividades prolongadas al aire libre. El Paso Internacional Los Libertadores fue cerrado por nevadas intensas, y en Tierra del Fuego, dos andinistas fueron rescatados tras quedar enterrados por la nieve.
Especialistas señalan que este tipo de fenómenos, aunque excepcionales, pueden repetirse en el invierno austral, cuando Argentina y Chile suelen liderar los rankings de frío fuera de la Antártida. Se espera que las bajas temperaturas persistan durante los próximos días, con el SMN actualizando las alertas y recomendaciones de manera constante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Insólito: chocó su auto de lujo, mandó al hospital a dos personas y se fue del lugar
14 de septiembre de 2025

Golpeó a su pareja hasta casi matarla y atacó a la Policía de La Plata: quedó detenido
14 de septiembre de 2025

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.