Volver a noticias
14 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral

• Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca • EE.UU. apoya a Argentina con swap de USD 20.000M • Dólar bajó y acciones argentinas subieron • Se negocia acuerdo comercial bilateral • Optimismo oficial, cautela en el agro 🇦🇷🇺🇸

Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral - Image 1
Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral - Image 2
Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral - Image 3
1 / 3

El presidente argentino Javier Milei mantuvo hoy una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en un encuentro que busca consolidar la alianza estratégica entre ambos países y fortalecer el respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina. Milei arribó a Washington acompañado por miembros clave de su gabinete, entre ellos Karina Milei, Luis Caputo y Patricia Bullrich, y fue recibido por Trump y altos funcionarios norteamericanos en un clima de máxima seguridad y expectativa política.

La agenda oficial incluyó una reunión en el Salón Oval, seguida de un almuerzo de trabajo entre las delegaciones argentina y estadounidense. Según fuentes oficiales, la prioridad fue la estabilidad del programa económico argentino y la concreción de un swap de divisas por USD 20.000 millones, un acuerdo financiero inédito que busca asegurar la liquidez del Banco Central y evitar el riesgo de default. "Estados Unidos percibió ese ataque contra la Argentina, contra las ideas de la libertad, contra un aliado estratégico, y por eso nos dio el apoyo", afirmó Milei en declaraciones previas al viaje.

El encuentro se produce en medio de la campaña electoral argentina y en un contexto de fuerte volatilidad financiera. El mercado reaccionó con alivio: el dólar bajó más de 5% y las acciones argentinas en Wall Street registraron subas de hasta 20%. Milei destacó que "nos van a salir los dólares por las orejas" y proyectó un futuro de crecimiento salarial y expansión del sector servicios, aunque reconoció que los resultados económicos podrían demorar hasta una década en materializarse.

En paralelo, se negocia un posible acuerdo comercial bilateral que podría beneficiar a productos agroindustriales argentinos como el vino, la miel, carnes y aceite de limón. Sin embargo, referentes del sector agropecuario advierten sobre la necesidad de cautela y la importancia de analizar la competencia internacional y los límites estructurales del vínculo comercial. "Hay que mirar toda la película y no solo la foto del acuerdo bilateral que puede conseguir la Argentina", señaló Nelson Illescas, especialista en comercio exterior.

La Casa Blanca apuesta a fortalecer la presidencia de Milei frente a la influencia de China en la región y apoya su reelección en 2027. Trump exige a Milei limitar la presencia china en Argentina, mientras el gobierno argentino reafirma su compromiso con reformas estructurales y el equilibrio fiscal, pese a la oposición interna. El futuro de la economía argentina dependerá en gran medida del resultado de las elecciones legislativas y de la capacidad del oficialismo para sostener su plan de ajuste y reformas.

El sector financiero y productivo observa con expectativa los anuncios, aunque persisten dudas sobre el impacto real en la economía y el empleo. Analistas coinciden en que la "letra chica" de los acuerdos será clave para determinar los beneficios concretos para la Argentina.

Fuentes

Pagina12

14 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei se reunirá este martes en la Casa Blanca con Donald Trump. En la previa de ese encuentro, y antes de subirse al avión con destino a Washington, aseguró que sostendr...

Leer más

Clarin

9 de noviembre de 2024

El Gobierno atravesó otro día de alivio financiero este lunes. El dólar volvió a bajar, sin intervención del Tesoro de los Estados Unidos, y las acciones de compañías argentinas en Wall Street cotizar...

Leer más

Infobae

14 de octubre de 2025

14 Oct, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei y Donald Trump se encuentran hoy en la Casa Blanca para ratificar su sintonía pe...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En las horas previas al encuentro entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano Donald Trump en el Salón Oval, las expectativas se concentran en el anuncio de un posible acuerdo bilateral d...

Leer más

Laprensa

14 de octubre de 2025

El presidente argentino Javier Milei pronosticó una “avalancha” de dólares para Argentina en los próximos años, envalentonado por el apoyo financiero que le dio Estados Unidos para paliar los problema...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos y cifras
Analiza la presencia de datos verificables, cifras y hechos concretos.