Agroactiva 2025 se pone en marcha este miércoles en Armstrong
🌾 Agroactiva 2025 arranca en Armstrong, Santa Fe. Innovación, negocios y cultura se combinan en la mayor feria agropecuaria del país. Destacan $66.800M en financiamiento, rondas internacionales y educación. ¡El agro argentino en su máximo esplendor! 🇦🇷
La localidad de Armstrong, en la provincia de Santa Fe, se convierte esta semana en el epicentro del sector agropecuario argentino con la realización de Agroactiva 2025, la feria a campo abierto más importante del país. El evento, que se lleva a cabo del 4 al 7 de junio, reúne a productores, empresarios y autoridades para promover la innovación y el desarrollo del agro.
El gobierno de Santa Fe ha aprovechado la ocasión para lanzar un esquema de financiamiento productivo que alcanza los 66.800 millones de pesos, destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. Este programa incluye 26 líneas de financiamiento, 17 de ellas nuevas, y cuenta con el apoyo de entidades como el Banco de Santa Fe y el Banco Nación. La inauguración oficial del stand provincial, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, marcó el inicio de las actividades.
Además, la feria ofrece un espacio para rondas de negocios internacionales, con la participación de 15 compradores internacionales y 115 empresas nacionales, de las cuales 78 son santafesinas. Más de 300 encuentros comerciales están programados, con el objetivo de fortalecer la exportación de productos y generar nuevas alianzas comerciales.
La infraestructura del evento es otro de sus puntos destacados. Ubicada en un predio de 250 hectáreas, Agroactiva cuenta con instalaciones avanzadas, como iluminación LED, fibra óptica y sanitarios fijos, que transforman el paisaje rural en un espacio de innovación y negocios. Según Rosana Nardi, organizadora del evento, "Agroactiva es una ciudad que se levanta en el medio de la nada, pero esa ‘nada’ es el epicentro de la productividad que alimenta al país y al mundo".
El programa incluye actividades culturales y educativas, como el ciclo gastronómico "Sabores de Santa Fe" y la participación de más de 1200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas. También se exhibirá una réplica de la Copa del Mundo, un atractivo que busca conectar la identidad santafesina con el orgullo nacional.
En el ámbito energético, se firmará el inicio de obras para cinco gasoductos, una inversión estratégica que mejorará la infraestructura y garantizará el abastecimiento energético para la producción. Asimismo, se presentará el programa Exporta Simple, diseñado para simplificar los trámites de exportación para pequeñas y medianas empresas.
La inauguración oficial de la feria está programada para el jueves 5 de junio a las 10:30, con la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, quienes participarán en un foro sobre el modelo productivo de la región. También se espera la posible visita del presidente o la vicepresidenta de la Nación.
Con una combinación única de tecnología, negocios y comunidad, Agroactiva 2025 promete ser, una vez más, el gran encuentro del campo argentino. Desde Armstrong, el sector agropecuario reafirma su rol como motor de la economía nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Aerolíneas Argentinas lanza por primera vez vuelos a un destino paradisíaco del Caribe
11 de septiembre de 2025
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
11 de septiembre de 2025

El peronismo consolida su expectativa para octubre, pero sigue la tensión por el desdoblamiento bonaerense
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.