Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
• Manuel Adorni, vocero presidencial, reconoció errores tras la derrota electoral en Buenos Aires, pero ratificó que el Gobierno no cambiará el rumbo económico ni político. • Se justifican vetos a leyes sensibles y se enfatiza la autocrítica comunicacional.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció públicamente los errores cometidos por el Gobierno tras la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires, pero fue enfático al afirmar que no habrá cambios en el rumbo económico ni político de la gestión de Javier Milei. En una serie de entrevistas y declaraciones, Adorni sostuvo que la principal autocrítica del oficialismo radica en la falta de una comunicación clara y efectiva hacia la sociedad bonaerense, lo que, según su análisis, habría incidido en el resultado adverso.
“Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”, afirmó Adorni, quien además justificó los recientes vetos presidenciales a leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y distribución automática de fondos ATN a las provincias. Según el vocero, estas medidas responden a la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y evitar lo que calificó como "delirios populistas". “No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”, remarcó.
El Gobierno atribuyó la derrota a factores como el ausentismo electoral y la movilización del aparato peronista, y descartó que el escándalo de escuchas y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad haya tenido impacto en el resultado. Adorni también destacó logros de gestión, como la reducción de la inflación y la baja de la pobreza en 20 puntos, aunque reconoció que la recuperación económica no es homogénea y que algunos sectores aún enfrentan dificultades.
En respuesta al revés electoral, el oficialismo anunció la conformación de nuevas mesas políticas para mejorar la gestión y el diálogo con los gobernadores, pero ratificó que no habrá cambios de fondo en la estrategia. De cara a las elecciones nacionales de octubre, Adorni se mostró confiado en que una mejor explicación de las políticas oficiales permitirá revertir el escenario. “La gente nos va a acompañar”, aseguró, apostando a que la autocrítica comunicacional y la firmeza en el rumbo económico serán suficientes para recuperar el apoyo perdido.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El peronismo consolida su expectativa para octubre, pero sigue la tensión por el desdoblamiento bonaerense
11 de septiembre de 2025

Horror en Entre Ríos: una adolescente peleó con su vecina y la mató en plena vía pública
11 de septiembre de 2025

Arribaron al país los 10 argentinos deportados desde EEUU por el gobierno de Trump
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.