Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”

• Manuel Adorni, vocero presidencial, reconoció errores tras la derrota electoral en Buenos Aires, pero ratificó que el Gobierno no cambiará el rumbo económico ni político. • Se justifican vetos a leyes sensibles y se enfatiza la autocrítica comunicacional.

Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral” - Image 1
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral” - Image 2
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral” - Image 3
1 / 3

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció públicamente los errores cometidos por el Gobierno tras la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires, pero fue enfático al afirmar que no habrá cambios en el rumbo económico ni político de la gestión de Javier Milei. En una serie de entrevistas y declaraciones, Adorni sostuvo que la principal autocrítica del oficialismo radica en la falta de una comunicación clara y efectiva hacia la sociedad bonaerense, lo que, según su análisis, habría incidido en el resultado adverso.

“Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”, afirmó Adorni, quien además justificó los recientes vetos presidenciales a leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y distribución automática de fondos ATN a las provincias. Según el vocero, estas medidas responden a la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y evitar lo que calificó como "delirios populistas". “No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”, remarcó.

El Gobierno atribuyó la derrota a factores como el ausentismo electoral y la movilización del aparato peronista, y descartó que el escándalo de escuchas y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad haya tenido impacto en el resultado. Adorni también destacó logros de gestión, como la reducción de la inflación y la baja de la pobreza en 20 puntos, aunque reconoció que la recuperación económica no es homogénea y que algunos sectores aún enfrentan dificultades.

En respuesta al revés electoral, el oficialismo anunció la conformación de nuevas mesas políticas para mejorar la gestión y el diálogo con los gobernadores, pero ratificó que no habrá cambios de fondo en la estrategia. De cara a las elecciones nacionales de octubre, Adorni se mostró confiado en que una mejor explicación de las políticas oficiales permitirá revertir el escenario. “La gente nos va a acompañar”, aseguró, apostando a que la autocrítica comunicacional y la firmeza en el rumbo económico serán suficientes para recuperar el apoyo perdido.

Fuentes

Infobae

11 de septiembre de 2025

11 Sep, 2025 “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”, afirmó Manuel Adorni, vocero presidencial y legislador electo de la ciudad de Buenos Aires, durante una entre...

Leer más

Pagina12

11 de septiembre de 2025

EN VIVO El vocero Manuel Adorni salió a reiterar la contradictoria autocrítica del mileísmo por la derrota en la provincia de Buenos Aires. Dijo que el oficialismo cometió “errores políticos” pero ra...

Leer más

Clarin

9 de septiembre de 2025

Video Manuel Adorni dijo que la derrota del domingo en Provincia "fue un error político". Mientras intenta encauzar la gestión después del duro golpe que significó la derrota que sufrió en las legis...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este martes a los vetos que firmó el presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. En este marco, asegu...

Leer más

Ambito

11 de septiembre de 2025

El vocero presidencial habló de la amplia derrota que sufrió el Gobierno en los comicios legislativos bonaerenses. Al igual que otros funcionarios, aseguró que el rumbo económico "no va a cambiar" y p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas y consecuencias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.