Aerolíneas Argentinas lanza por primera vez vuelos a un destino paradisíaco del Caribe
✈️ Aerolíneas Argentinas lanza vuelos directos a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza por primera vez. Operarán entre enero y febrero, con tarifas desde US$799. La ruta busca aprovechar el boom de turismo argentino al Caribe. #Turismo #Argentina



Aerolíneas Argentinas anunció el lanzamiento de una nueva ruta directa que conectará Buenos Aires, Córdoba y Mendoza con la isla caribeña de Aruba durante la temporada alta de verano. El servicio, que operará entre el 1 de enero y el 28 de febrero, ofrecerá tres frecuencias semanales desde Buenos Aires y vuelos semanales desde Córdoba y Mendoza, con tarifas de lanzamiento desde 799 dólares ida y vuelta más impuestos.
La decisión de abrir esta ruta responde al notable crecimiento del turismo argentino hacia el Caribe, impulsado por un tipo de cambio favorable y la recuperación del sector aéreo. Según datos de la Oficina de Turismo de Aruba, los argentinos representan actualmente entre el 35% y el 40% de las reservas, y se proyecta que en 2026 más de 55.000 turistas argentinos visiten la isla, consolidando a la Argentina como uno de los principales mercados emisores de la región.
El vuelo directo, que desde Mendoza tendrá una duración de siete horas y media, busca competir con otras aerolíneas que actualmente ofrecen conexiones a Aruba con escalas en ciudades como Lima, Bogotá o Panamá. "Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta", señalaron desde Aerolíneas Argentinas.
La empresa también implementará promociones, opciones de financiación y beneficios para clientes frecuentes, en el marco de una estrategia integral para consolidar su rol como motor del turismo. Además, la ruta se suma a otras internacionales recientemente inauguradas, como los vuelos desde Tucumán y Salta a Florianópolis.
Autoridades de Aruba celebraron la apertura de la ruta y destacaron el impacto económico del turismo argentino, que se refleja en una estadía promedio de 8,5 noches y un gasto superior al de otros mercados latinoamericanos. "La apertura de esta ruta directa es una oportunidad para acercar aún más a los viajeros", afirmó Ronella Croes, CEO de Aruba Tourism Authority.
El lanzamiento de esta conexión directa marca un hito para la conectividad aérea argentina y refuerza la tendencia de crecimiento del turismo emisivo, en un contexto de recuperación y expansión del sector a nivel regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una reconocida fábrica de ollas despidió empleados y anunció que importará desde China
23 de noviembre de 2025

Una sociedad en busca de una nueva identidad
23 de noviembre de 2025

Alejandra Maglietti: del milagro que protagonizó su pareja luego del incendio en el polo industrial de Ezeiza a su futuro incierto en Bendita TV
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.