Ola polar: al menos siete provincias suspendieron las clases por el frío extremo para este martes
- Ola polar: al menos 8 provincias argentinas suspenden clases por frío extremo y nevadas ❄️ - Medidas afectan todos los niveles educativos - Algunas provincias evalúan extender suspensión #Argentina #Clima #Educación



Una ola polar sin precedentes afecta a gran parte de la Argentina, obligando a al menos ocho provincias a suspender las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las bajas temperaturas, nevadas persistentes y rutas congeladas llevaron a las autoridades provinciales a tomar medidas preventivas para resguardar la salud de alumnos, docentes y personal escolar.
En San Luis, el Ministerio de Educación anunció la suspensión total de clases para el lunes 30 de junio y el martes 1° de julio, decisión que fue replicada en Mendoza, donde la Dirección General de Escuelas informó que 415 establecimientos sufrieron afectaciones en su infraestructura, principalmente por cañerías congeladas. "La medida se tomó en respuesta a las condiciones climáticas adversas previstas para ambos días", comunicó la Agencia de Noticias San Luis.
Tucumán también suspendió las clases por segundo día consecutivo. La ministra de Educación, Susana Montaldo, explicó que la decisión se adoptó tras consultar con el Ministerio de Salud y que se buscará garantizar la continuidad pedagógica a través de tareas virtuales. "Mañana va a ser igual o más frío que hoy", advirtió la funcionaria.
En Catamarca, la suspensión rige para todos los niveles y modalidades, mientras que en San Juan afecta a nueve departamentos, con flexibilización de inasistencias en el resto de la provincia. Salta implementó la medida en departamentos bajo alerta meteorológica, y La Rioja adelantó el receso invernal hasta el 18 de julio como estrategia para enfrentar el aumento de enfermedades respiratorias.
En Río Negro, si bien no se suspendieron formalmente las clases, se modificaron los horarios de ingreso escolar en varias localidades. Otras jurisdicciones, como Santa Fe, Córdoba y Neuquén, mantienen las clases con flexibilidad y monitoreo constante de la situación climática.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por temperaturas extremas en gran parte del país, y las autoridades provinciales evalúan si será necesario extender las suspensiones más allá del martes. La situación genera preocupación entre padres y docentes por el impacto en el calendario escolar y la infraestructura educativa, mientras se prioriza la seguridad de la comunidad escolar.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.